Viva Almería andaluza

Una coincidencia (feliz para nosotros) nos pone botando la columna de hoy. Estamos corrigiendo las galeradas de nuestro próximo libro justo en el Día de Andalucía. Y resulta que en un capítulo relatamos cómo vino a Almería el IX Congreso Nacional de Flamenco. Copiamos literalmente un párrafo: “El 28 de febrero de 1980 se había celebrado el Referéndum para la Autonomía de Andalucía. Las condiciones que el Gobierno había puesto para que Andalucía accediera a la autonomía por el artículo 151 eran absolutamente antidemocráticas: requería superar el 50 %, no de los votos emitidos, sino de TODO el censo de cada una de las ocho provincias. Por cierto, no actualizado, algunos muertos tenían que votar. En Almería hubo 42,07 % de síes y 4,03 % de noes. A pesar de tan abrumadora victoria, oficialmente el referéndum se había perdido en Almería. Y todavía hay quien lo sostiene”.

Efectivamente, cuarenta y cinco años después, hay unos cuantos –ignorantes o interesados- que siguen afirmando que el referéndum se perdió en Almería. Incluso en nuestro propio periódico aparecen en estas fechas opiniones en ese sentido, más o menos veladas. El censo electoral de Almería en aquel momento –con algunos muertos incluidos- era de 285.139. Votaron a favor 119.550 y en contra 11.450. ¡Manda huevos! Se abstuvieron 139.199, que se supone que eran los votantes de UCD que obedecieron las consignas del partido gobernante, el cual no quería una autonomía de primera categoría para Andalucía. Aun quedamos algunos vetustos que nos acordamos con todo detalle de lo que ocurrió. Cuando acabemos de palmar puede que algunos consigan convencer al personal de que Almería no es andaluza, como sostienen que Franco no era un dictador.

Copiamos otro cacho de nuestro libro “Medio siglo de oro de flamenco vivido desde Almería”, donde se demuestra el apoyo que tuvimos del resto de Andalucía: “para –entre otros motivos? reivindicar la identidad andaluza de Almería, el Ayuntamiento de la ciudad, el Ateneo y la peña El Taranto enviaron una comisión conjunta al VIII Congreso, que se celebraba en octubre en Málaga, para pedir que la IX edición del Congreso se celebrara en Almería. (…) la práctica totalidad de los asistentes aprobaron nuestra propuesta, a pesar de que las sedes de los congresos se adjudicaban con dos años de antelación y, por tanto, el de 1981 ya estaba adjudicado a Jaén desde 1979”. ¡Viva Andalucía!

stats