Iván Garrido Jorquera

La vida de Juan Perniles

La sala de exposiciones “Plaza de Abastos” de la localidad de Tíjola ha sido escenario de la presentación del último libro de Juan Jiménez Salas, doctor en Historia y docente ya jubilado, quien durante décadas ha estado al frente del Archivo Municipal de ese municipio, colaborando con alcaldes de diferentes partidos y sensibilidades, pues como el propio autor indicó al finalizar su intervención, su vocación de servicio como divulgador del extraordinario patrimonio cultural e histórico tijoleño, ha sido su leitmotiv, por encima de cualquier inclinación política eventual. Esa vocación, ese amor hacia las cosas, las personas y la patria chica, han hecho que el autor haya querido que los beneficios económicos de la venta del libro vayan destinados a Cáritas.

El acto fue todo un homenaje a “Juan Perniles”, personaje entrañable y protagonista del libro, ya fallecido, siempre presente en la memoria colectiva de Tíjola a través de diferentes generaciones y que ahora, gracias a esta nueva publicación, será accesible también a los más jóvenes. Las ocurrencias, anécdotas y vivencias de este personaje imbricado en la cultura popular harán reír incluso a los que ni conocen Tíjola, ni conocieron al Perniles, pues el sentido del humor, del que Mark Twain dejó dicho que era la bendición más grande de la humanidad, es patrimonio inalienable del hombre. Un libro que invita a la carcajada sana, al humor noble, que no hace mofa y que vivifica; algo que pese a la dificultad que entraña, Juan J. Salas, el autor, ha conseguido con creces, pues el respeto a Juan Martínez Carrillo “el Perniles” está presente a lo largo de toda la obra. No en vano, el hijo del biografiado, y homónimo suyo, hizo una breve intervención agradeciendo el trabajo realizado.

En la presentación también intervinieron Paco Reche, autor del epílogo, así como Juan Luis Galera, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tíjola, quien ha sufragado la edición del libro, muestra del apoyo del consistorio hacia la cultura y la historia local, a veces despreciada e infravalorada en favor de las grandes gestas y momentos históricos, pero esencial para entender el comportamiento y mentalidad de cualquier sociedad.

stats