Juan Castilla

Ucrania, entre guerra y paz

Las negociaciones en Riad, entre USA y Rusia, que tienen lugar, para lograr una Paz duradera en Europa, se aparentan cada día más al teatrillo que hicieron en Múnich, con Hitler el Laborista Chamberlan y el Social Democrata Daladier. Negociaciones que ofrecieron a Hitler los territorios de Checoslovaquia poblados por Austros-Alemanes, Francia e Inglaterra cerrarían los ojos si Hitler se extendiese en la Ucrania soviética a los territorios despojados al Imperio Austro-Húngara, tras la 1era Guerra Mundial, hoy estamos en un escenario histórico parecido. El Periódico NEW-York Times, ha puesto en noticia una investigación que pone de manifiesto como la CIA y las ONG ligadas a US-AID pusieron en pie un plan para instalar en Ucrania un Gobierno pro-USA y OTAN, el periodista se apoya en documentos puestos ahora por la

Administración Trump. Para Rusia esta Guerra es contra la OTAN que utiliza a los ucranianos, esta realidad, es informada por militares franceses y de USA, que añaden que las órdenes y planes, se realizan en la Base US de Baden, en Alemania.

Rusia, tras haber derrotado las fuerzas de Kiev en Kursk y haber penetrado en la región de Sumy en Ucrania, Rusia controla cerca del 99% de la región de Luhansk y el 70% de la región de Donetsk. La estrategia de Rusia es de triturar el ejército de Ucrania y poner de rodillas económicamente los países de la UE en la OTAN, los territorios de la UE no le interesan, ya que están sin recursos naturales y con una población que le sería hostil y para controlarla Rusia no tiene el potencial humano necesario, la UE juega a hacerse miedo para justificar su gasto militar, que Rusia considera orientado para rearmar Kiev si fuese obtenida una tregua de 1 año. Rusia que se impone militarmente es un frente de unos 1400KM, ha elaborado estrategia de negociación conforme a sus intereses económicos y políticos que toman en consideración que lo firmado por un Presidente US, puede ser revocado por el siguiente, por ello pide que todo Acuerdo logrado sea ratificado por el Senado US. Rusia, no reconoce a Zelensky como Presidente de Ucrania, debido a que su mandato expiró en mayo del 2023 y la Constitución de Ucrania prevé que es el Presidente de la RADA (Parlamento) el que debe organizar las elecciones del nuevo Presidente y de los Parlamentarios, Rusia, considerando la situación particular en Ucrania, de corrupción, de bandas extremistas y fascista, plantea que las elecciones tengan lugar bajo control y autoridad de la ONU, Rusia estaría de acuerdo en que los representantes designados por el nuevo Presidente participasen a las negociaciones de Paz, Rusia firmaría con Ucrania el tratado de Paz entre los dos países y negociaría con USA el repliegue de las bases de la OTAN a su ocupación geográfica del 1991. Putin expresó de manera muy convincente y explícita el 27 de marzo: que mientras Rusia siga haciendo progresos en el campo de batalla, ella no tiene ningún interés en privarse de una victoria total, aceptando una solución truncada y prematura. Putin ha manifestado su acuerdo para que Trump se beneficie de las supuestas concesiones mineras en lo que quede de Ucrania y participe con Rusia en los territorios que esta anexe, también en la reconstrucción de las infraestructuras, la UE sería excluida.

Trump recuperaría los gastos militares que hizo en Ucrania, la UE perdería todo. El futuro de la UE está muy comprometido.

stats