
Equipo Alfredo
¡Qué bonito es el amor!
Según la Fundéu RAE, una trampa saducea es una ‘manipulación capciosa para conseguir que el adversario dé un paso en falso o cometa un grave error’. La denominación proviene de un pasaje evangélico en el que unos saduceos plantean a Jesús, para ponerlo en una situación difícil, la siguiente pregunta: si una mujer ha tenido siete esposos, cuando todos resuciten ¿de quién será esposa?
Un año normal y con normal me refiero a que no sea bisiesto, tiene 365 días, que son 52 semanas y 1 día. Lógicamente, si es bisiesto son 52 semanas y 2 días. Para las cuentas que voy a hacer a continuación, vamos a considerar que el año tiene 52 semanas.
Como la ministra del negociado del trabajo y los esforzados y probos sindicalistas, de acuerdo con su leal saber y entender que se decía en los informes técnicos, han rebajado la jornada media hora a la semana, esa rebaja equivale a 26 horas al año de “regalo” al trabajador.
26 horas al año durante 15 años, son 390 horas, que dividido entre 7,5 resulta que a lo largo de 15 años, el trabajador trabaja 52 días menos a razón de 7,5 horas/día, que hacen un total de 390 horas.
Pero para cobrar la “pensión”, el trabajador tiene que cotizar 2 años más, porque han decidido que la jubilación se posponga 2 años: a los 57 en vez de a los 65.
O sea que para cobrar la pensión, el trabajador tiene que trabajar 2 años a 37,5 horas a la semana, son: 2 x 52 x 37,5 que hacen un total, según mi CASIO fx-82MS, de 3.900 horas más que actualmente.
“CONCLUSIO”: Si trabajará 3.900 horas y se ahorra 390, quiere decir que tiene que trabajar 10 veces más lo que se ahorra y además, a ESE BENEFICIO DEL TRABAJADOR hay que agregarle lo del aumento que le va a tener que pagar a Hacienda por haberle subido el jornal.
Por lo tanto, la pregunta es inmediata: ¿Esa operación de rebaja y aumentos, es avance en Justicia Social?.
También te puede interesar