Registro de viajeros en los hoteles

03 de junio 2025 - 03:08

Desde el pasado diciembre, fue la fecha en la que entró en vigor este sistema de control por parte del Gobierno. Todas las personas que se hospedan en un hotel tendrán que responder a una lista de preguntas de acuerdo a la ley. Es el nuevo «registro de viajeros» por el que los usuarios tendrán que proporcionar todos los datos personales a los establecimientos en el que se alojen. Todo un gran hermano para el control de empresas y clientes llevado a cabo por el Ministerio del Interior.

En base al R. D. 933/2021, de 26 de octubre, por el que se establecieron las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos. Esta norma aporta en su anexo una lista de 42 preguntas a la que los viajeros tendrán que responder a la hora de hospedarse en un hotel, hostal, camping, casa rural, etc. Desde el año 2022 era opcional pero ahora aportar estos datos es obligatorio. ¿Y nuestra privacidad? ¿Para qué necesita el ministerio saber el número de mi tarjeta de crédito y su fecha de caducidad? ¿O mi número de teléfono móvil, o qué relación o parentesco me une a la o las personas con las que comparto habitación?

Se considera que la medida supondrá un poco de “caos”, puesto que en caso de los hoteles por ejemplo, ha de ejecutarse en tiempo real, es decir, cuando el cliente llega al establecimiento. Es sin duda alguna la posible vulneración de privacidad de los viajeros, es uno de los motivos del descontento del sector.

Hay que aportar nombre completo, sexo, número de documento de identidad, tipo de documento, nacionalidad, fecha de nacimiento, lugar de residencia habitual (dirección completa), móvil, correo electrónico, relación de parentesco entre los viajeros. También datos de la transacción: Contrato (número de referencia, fecha y firmas), datos de ejecución del contrato (fecha de y hora de entrada y fecha y hora de salida) y datos del pago (tipo, identificación del medio de pago como tipo de tarjeta y número, titular del medio de pago, fecha de caducidad de la tarjeta y fecha de pago). El sector asegura que somos el único país de Europa que pide un cuestionario tan largo a sus clientes.

stats