
Antonio Lao
La vivienda, cosa de todos
En estos días he ido al cine a ver Cónclave del director y guionista Edward Berger, nacido en 1970 en Baja Sajonia, Alemania. Ha llevado a la gran pantalla la novela de Robert Harris (Nottingham. Reino Unido,1957) publicada en 2016 El Cónclave. Los animo a que vayan a verla. No he leído la novela y voy a buscarla para hacerlo. También me parece interesante volver a ver Las sandalias del pescador con Anthony Queen y Laurence Olivier (Michael Anderson, 1968) La película cuenta con un reparto brillante liderado por Ralph Fiennes, con Isabella Rossellini, Stanley Tucci, Carlos Diehz, John Lithgow, Sergio Castellitto, Lucien Msamati y Jacek Koman. Acaba de recibir ocho nominaciones a los Premios Oscar 2025. Mejor Película, Isabella Rossellini como mejor Actriz de Reparto, Mejor Guión Adaptado y Ralph Fiennes como Mejor Actor Principal. Fiennes ha estrenado en plataformas El Regreso dirigida por Umberto Pasolini (Roma, 1957) film que protagoniza junto a Juliette Binoche y que narra la vuelta a Ítaca del rey Odiseo después de veinte años de haberse marchado a la Guerra de Troya. Cargado con el peso de sus vivencias, atormentado, llega a un hogar que no reconoce, arruinado por aquellos que conspiran para apoderarse del poder. Dice la reina Penélope ¿Cómo los hombres pueden buscar una guerra pero no pueden encontrar el camino a casa? Nada más adecuado en este presente dominado por la necedad y la arrogancia que recordar el letal engaño que escondía el Caballo de Troya. La crueldad del sacrificio de Ifigenia. El dolor desgarrado de Clitemnestra y Hécuba. Las consecuencias de la venganza. La honradez y valentía de Héctor. Recordar la fortaleza y convicciones de Penélope ante el asedio de los pretendientes al trono de Ítaca. Necios y arrogantes resulta una nefasta combinación. Siempre con agradecimiento y añoranza nos despedimos de las aguas mediterráneas de Ítaca y del telar de Penélope. Continuemos camino hacia Roma. Al papel que encarna Ralph Fiennes en Cónclave. Es el cardenal Lawrence, decano del Colegio Cardenalicio. Fallece el Papa y tiene la responsabilidad de organizar la reunión de cardenales para la elección del nuevo Pontífice. En una de las encrucijadas de la trama hace la siguiente reflexión “Hay un pecado que temo más que ningún otro. La certeza. Si sólo existiese la certeza no habría ya ningún misterio y no haría falta la fe”.
También te puede interesar
Antonio Lao
La vivienda, cosa de todos
NOTAS AL MARGEN
David Fernández
De repente nos acordamos de los celiacos
Gafas de cerca
Tacho Rufino
Palomas y gatos
Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
Menos mal que nos queda Portugal
Lo último