Quesos y huevos azules

No hay errata en el titular, no quería decir quesos azules y huevos. Se trata de unos huevos, para mí novedosos, que tienen la cáscara de color azul suave. Si sólo fuera esa la diferencia no tendría mayor interés que el decorativo, pero son también distintos por su sabor, textura y composición nutricional. La yema es más cremosa, el sabor es realmente rico y dicen que tiene más omega3, más vitamina D y menos colesterol. Esto último no tiene importancia porque hace ya décadas que sabemos que la yema contiene también lecitina, que es un eficaz regulador del colesterol. Eso sí, el precio es muy superior a los huevos blancos o morenos de toda la vida: una docena de huevos camperos está alrededor de 3,80 euros, mientras que los azules (también camperos) cuestan 6 euros. Proceden de una raza de gallinas chilenas llamada araucana y son muy pequeños, aunque esto, al menos en el resto de los huevos, es una virtud porque los gordos son de gallinas más viejas que los pequeñicos, “huevos de pollita” que se decía antiguamente. Las gallinitas jóvenes ponen huevos más sabrosos y con más calcio (se nota en la cáscara). Sin embargo, la mayoría de los compradores, según me dicen los tenderos, los piden siempre “de los más gordos”.

Vamos con los quesos, que completan la columna de hoy y que son de todo tipo, no solo azules. Se trata de una nueva tienda especializada en quesos artesanos con una oferta aun no muy extensa pero muy bien seleccionada: de pequeñas queserías, con D.O. en las zonas donde las hay y de leche cruda la mayoría, con precios bastante decentes. Tienen mayoría de quesos españoles, cosa poco habitual en tiendas y supermercados, donde es más fácil encontrar un francés o italiano con DOP que un manchego auténtico. Otro queso nacional que no había encontrado hasta ahora en Almería, salvo en la Feria que montan en la Plaza Vieja, es el mahón añejo, que me gusta más que el parmesano para gratinar. Y cuesta bastante menos: 28,50 euros/kg en esta tienda. Tienen también muy buena selección de embutidos, conservas…y una apetitosa carne de membrillo para los que gustan de acompañar con ella los quesos. Origen está en la calle de Juan Lirola, junto a Blanes, otra tienda de productos interesantes. Por cierto, a quien le guste acompañar el queso con frutos secos, le recomiendo encarecidamente las almendras marcona tostadas sin sal que tiene Blanes.

stats