Un punto negro fijo

19 de febrero 2025 - 03:09

Hace unas semanas, me encontré con un amigo compañero de colegio y me confesó que había momentos en los que se quedaba mirando desde el sofá de su salón un punto negro fijo durante unos minutos para relajarse. Es lo que se viene llamando no hacer nada, tener la mente en blanco. Esta es su respuesta al trajín laboral y familiar diario. También es una era salpicada por los dispositivos tecnológicos que tenemos a nuestro alcance. Una desconexión del mundo en toda regla, un par de pasos más allá que leer un libro, escuchar música, las dos cosas al mismo tiempo o pintar. El punto negro fijo es la solución casera cuando no se tiene al alcance una cámara de flotación y aislamiento sensorial. A los adolescentes de hoy les han robado la capacidad de relajación. Necesitan más puntos negros fijos y menos píxeles brillantes y cromáticos. Estudios científicos aconsejan desconexiones para mejorar la concentración y la creatividad. Les dejo una frase del Dalai Lama: “Una mente calmada trae fortaleza y autoestima; eso es muy importante para la salud mental”.

stats