El ‘padrenuestro’ de Francisco

Posiblemente no diré nada nuevo. La muerte de Francisco, Papa, ha sido aireada por todos los medios de comunicación y se ha analizado de modo detallado desde muchos puntos de vista. Por tanto, es difícil encontrar algún asunto novedoso. En todo caso, quiero hacer un análisis desde fuera, es decir, por alguien no obligado a las doctrinas del Papa. Esto no quiere decir que pertenezca o no a la Iglesia. Ha habido quienes, diciendo ser miembros de la Iglesia, han hecho oídos sordos y se han opuesto a muchas de sus posiciones; y otros que, desde fuera de la Iglesia, han atendido y compartido bastantes de sus postulados. Esa oposición brutal ejercida desde dentro hace poner en duda aquella característica que la Iglesia se atribuye: UNA, santa, católica y apostólica. Tal como yo lo he visto, me da la impresión de que la base de las doctrinas de Francisco ha sido una interpretación suya del Padrenuestro. Se centraría en el “venga a nosotros tu reino” y “danos hoy el pan de cada día”. Diría yo que está lejos de algunas versiones que daban algunos apóstoles al Reino cuando se ponían a disputar sobre el papel que ocuparía cada uno, quién se sentaría a un lado o al otro; a fin de cuentas, optando a los cargos más interesantes. Ese no era el reino al que aspiraba Francisco. Ni era un mundo de ultratumba (el reino debía venir, no llevarnos a nosotros a ese reino), ni era un mundo al estilo de los grandes imperios; simplemente, era un mundo donde “nosotros”, es decir, TODOS, tuviéramos el pan de cada día. O sea, un mundo donde imperara la “justicia social”, concepto tan usado y tan difícil de cristalizar. No es de extrañar que ese compromiso que tantas veces enarboló el Papa le haya granjeado muchos enemigos dentro y fuera de la institución. Si a eso añadimos su defensa de los que son “diferentes”, o desentrañar esos casos graves de hipocresía como eran los abusos realizados por unos miembros de la Iglesia que debían dar ejemplo, o la defensa de los emigrantes, y la búsqueda de la igualdad hombre-mujer, o la importancia del respeto a medio ambiente, (bien es de lamentar que no haya podido llegar muy lejos aunque ha abierto una puerta importante), es lógico el enfrentamiento que ha padecido incluso desde las más altas jerarquías o desde la derecha imperante. Y parece ser también lógica la respuesta de quienes, ante su muerte, han respirado aliviados o han vomitado los menos “santos” improperios.

stats