
La Rambla
Julio Gonzálvez
Pareces más joven
Reflejos
En el trayecto de la carretera entre Linares y la Villa de Arquillos, de Jaén, existe un tramo que transcurre entre dos montes, de aspecto corriente, pues son escasamente elevados. Lo que sí llama la atención es el nombre que posee cada uno. Son nombres relacionados con la Materia de Bretaña, siendo curiosa la presencia del mundo artúrico en esta parte de España. Un monte se llama Merlín, y su vecino, entre cuya depresión que los une pasa la carretera, tiene de nombre Monte del Diablo. Ambos están en eterno diálogo. Bajo el Monte Merlín hay una charca, o lagunilla, y frente a ellos la altiplanicie en la que se asienta los restos del castillo de Giribaile.
Dicen que esos nombres se los pusieron los caballeros de la Orden de Calatrava, no se sabe si debido a una simbología oculta del lugar, o simplemente como rememoración. En el Monte del Diablo hasta hace poco han existido bocas de minas, y respiraderos. Incluso se sabe que desde la época romana ya había explotaciones extractivas en el lugar.
Fue en ese Monte, donde el señor del castillo llamado Don Gil Baile desapareció, cuando en una jornada de caza se internó por sus lateras, siendo engullido. Murió de hambre y sed.
Incluso según el Quijote, don Alonso y su escudero pasaron por ese paraje, en su camino hacia los batanes.
En ese lugar, en época de las guerras púnicas, en su escenario peninsular, hubo batallas en torno al castillo, que en aquella época era una población ibera, aliada de Cartago. Entre los tres puntos citados se desarrollaron enfrentamientos entre cartagineses y romanos, los primeros bajo el mando de Asdrubal, siendo su oponente el general Escipión el Africano. En esos llanos hubo refriegas, también se instaló un campamento romano, pasando los cartagineses, en el transcurso de esa confrontación, por el paso entre ambos montes, hacia la llanura situada ante el pueblo de Arquillos. Allí se produjo la batalla final, mientras Asdrubal, con su guardia personal, observaba su devenir, dirigiéndola, desde el montículo de El Puerto. Las fuerzas de Escipión aniquilaron a los cartagineses, huyendo Asdrubal hacia la zona del Ebro.
Pero si nos centramos en el mito artúrico vemos una relación entre estos lugares, pues en la Leyenda, el mago Merlín nació de la relación de un Íncubo con una joven doncella. También existe la figura de la Dama del Lago, un hada de la cual el mago estaba enamorado, y para cerrar las casualidades Merlín ayudó al rey Vortingern a edificar su castillo ¿Encierra alguna relación ese lugar con el Grial?
También te puede interesar
Lo último