
La Rambla
Julio Gonzálvez
La emancipación hoy día, un lujo
Me apetece ver “La infiltrada”, tengo ganas de ver esta película. Antes de seguir reconocer un error. Escribía sobre Karla hace unos, y cambie el nombre de los Oscar por los Goya. No son los segundos, fueron los premios americanos los que dejaron fuera de los mismos a Karla. Siento el error, no fueron los Goya, y dicho queda. En esa fiesta del cine español, el de las salas vacías y la subvención del estado sin remisión, se coló en la gala final la presencia de una mujer, la voz de los que, durante muchos años, demasiados, han estado silenciados en estas galas.
María Luisa Gutiérrez, que así se llama la mujer vestida de negro que subió a recoger el premio como productora de la cinta, habló de los cuerpos de seguridad, de las años de los disparos en la nuca de Eta, de las bombas en los coches, nos hacía recordar los brindis en algunas sedes políticas cuando moría un Guardia Civil en el norte, un policía en cualquier punto de España, un político de derechas o de izquierdas en cualquier garaje de su casa o un niño en un supermercado. Nos llevaba a evocar como algunos de aquellos que empuñaron las pistolas, ponían el cañón en una nuca, y apretaba el gatillo sin inmutarse, y cómo algunos de los que hoy llamamos hombres de paz, y que movían los nogales, están al frente de las instituciones que llamamos democráticas.
¿Hablar de esto es ser facha? Se le puede decir a una mujer que habló y recordó una historia reciente, de hace sesenta años, que es una facha por la valentía de decir en un foro como el de los premios Goya lo que otros no se han atrevido en años. Yo me atrevería a mencionar que la otra noche estábamos ante una mujer valiente. No le debió ser fácil ante el auditorio que tenía delante, pero tuvo aguante, soportó algunos silencios clamorosos y al final el premio de unos aplausos que sonaron sinceros.
Si a esta mujer algunos la pueden llamar facha por acercarse a una reciente historia de este país, donde la bomba en los bajos del coche y el tiro en la nuca estaban de actualidad, ¿cómo habría que denominar a los que ante los asesinatos guardaban silencio, a los que escondieron a los pistoleros, a los que tomaban chiquitos con ellos, a los que recogían las nueces, a los que los blanquean políticamente en esos tiempos? Ustedes mismos.
También te puede interesar
Lo último