Estrellas y estrellados

Me pongo a escribir la columna después de disfrutar una excelente comida en La Costa, lo cual no es novedad. Sí lo es la renovación que están llevando a cabo: comedores privados elegantes, un pequeño invernadero a la entrada donde los comensales conocerán nuestro sistema agrícola y tomarán los aperitivos. La cocina también está en constante progreso: perfectos puntos de cocción, salsas depuradas, contrastes suaves y estimulantes, gran bodega y magnífico servicio. ¿A por la segunda estrella? Podría ser. La primera se la dieron por la atención muy especial de José Álvarez y su equipo a poner en la mesa con todos los honores los grandes productos de la tierra y el mar. Pero eso nunca se sabe, la guía Michelín es muy suya.

La reflexión obvia es volver a lo que comenté poco sobre la poca presencia de restaurantes almerienses en las guías: ¿Qué pasa en Almería? Una ciudad mediterránea, con muy buenos productos agrícolas y marinos, con bastante turismo, con unos poderes públicos que están invirtiendo mucho en promoción gastronómica y con vistosos cocineros que van de feria en feria…Se ve que no se trabaja en la misma dirección que La Costa. Y en cuanto a las promociones públicas, tengo unos datos sobre la Capitalidad Gastronómica 2019 que no he conseguido hasta ahora, a pesar de que es una publicación de 2023: “La gastronomía en la Alpujarra de Almería” coordinado por Andreas Voth (Aachen University, Alemania) y Sonia Mª Gil (Alcaldesa de Albolduy). Son datos muy significativos. Los objetivos de 2019 (resumidos, ver completos en p. 150): promoción de Almería a nivel nacional e internacional; generar sinergias entre el agro y la hostelería; hacer de la gastronomía una materia transversal (sic); implicar a la ciudadanía en un proyecto para dar un salto de calidad en el turismo gastronómico.

Invertimos 17,95 millones de euros, según el alcalde (p. 156), pero la aparición en revistas y foros de turismo y gastronomía fue escasa; los datos que aporta el profesor Voth en las pp. 165-167 son demoledores. Ni siquiera aparece Almería en la ruta de tapas del reportaje “España en el plato” de 2019. Los gráficos y encuestas elaborados por Voth indican que solo tuvo mucha repercusión en Almería capital. Añado un dato: en 2019 se celebraron elecciones municipales y el alcalde renovó su mandato con amplia mayoría. Fue eficaz la campaña.

stats