
La Rambla
Julio Gonzálvez
Pareces más joven
Este 18 de enero de 2025, a las 12,00 horas, en el Patio de Armas de la centenaria Base Álvarez de Sotomayor se celebrará el día del antiguo Caballero Legionario y la conmemoración de la “Batalla de Edchera”, que se iniciará la jornada cívico-militar como es tradicional con diferentes actividades dirigidas a conocer La Legión a los invitados al acto, destacándose la visita a la sala museística, retreta militar, oficio religioso, exposición estática de materiales y exhibición de las escuadras de gastadores y banda de guerra.
Edchera fue la última acción de guerra en la que se concedieron dos Cruces Laureadas de San Fernando con carácter individual, una al Brigada Caballero Legionario Francisco Fadrique Castromonte y otra al Caballero Legionario Juan Maderal Oleaga, junto a 48 legionarios muertos y 64 heridos, es el dramático balance de esta fecha tan significativa en nuestro calendario militar, el histórico combate de Edchera en el Ifni y Sahara, un 13 de enero de 1958.
Una acción muy simple, aguantar solos ante el enemigo protegiendo el repliegue de sus compañeros cuyas acciones heroicas engrandecen a España. En la benignidad y disciplina del lenguaje militar, en la orden de concesión de sus Laureadas, descubrirán como se muere sabiendo que vas a morir, como se espera a la muerte con la gallardía del que muere por otros, del que solo tiene la vida y la vida da, sin nada pedir. Estas muertes de nuestros soldados llevaban, no solo la huella del deber del credo legionario, sino la impronta del amor a la Patria, a España.
Y, como nos exhorta el General de División ® Rafael Dávila: “Y no quisiéramos que esta historia fuese solo la historia de aquella España que pasó y no ha sido nada, esa que hoy tiene la cabeza cana. Porque aquello que fue sigue siendo y así será mientras recordemos a los que: …como valientes lucharon/ y como héroes murieron… A los que no quisieron servir a otra bandera, / no quisieron andar otro camino, no supieron morir de otra manera».
Donde nadie más quiso ir, lo que nadie más quiso ser, donde nadie pidió nada a cambio, donde se derramó sangre, donde se sintió el escalofrío de la muerte, donde se alcanzó la gloria y se mostró el orgullo de ser lo que se fue, es y será ¡Legionario! Donde se proclamó el todo por la Patria, donde se demostró el todos para cada uno y cada uno para los demás y donde la bravura se exhibió como respuesta al grito de ¡A mí La Legión! Por todos ellos, por su honra, por su gloria, por su honor. Paz y Bien.
También te puede interesar
Lo último