
Antonio Lao
La lluvia de marzo, el agua del futuro
Todo comenzó en una reunión coordinada por un vicerrector de la UAL. Como corresponde, estábamos presentes un nutrido grupo de asistentes. Para el objeto que traigo a colación dicha reunión, no es necesaria más información sobre los asistentes. Discreción ante todo.
En un momento de la reunión, escuché un comentario y me lo anoté. Más adelante, en una interrupción le pregunté al vicerrector por aquello que yo me había anotado: “¿Fulano, es que aquí homologáis asignaturas cursadas en Institutos? Su respuesta fue: En la Universidad se pueden homologar asignaturas de FP II, siempre que cumplan los requisitos.
Mi respuesta, reconozco que fue evasiva, pero lo que siempre había oído es que se homologaba entre niveles iguales o del superior al inferior.
Ahora la he recordado por el lío que ha montado el ministerio de Educación diciendo algo así como que se va a poder estudiar Formación Profesional sin titulación anterior.
He intentado aclararme con Google sobre la legislación existente en FP, y para más aventura, en el proyecto de reforma que pretenden hacer.
Como ahora no se puede decir “está más liado que el moño de …...”, diré que está “más liado que la pierna de un romano”. No he sido capaz de entender nada útil, ni he conseguido encontrar un papel diciendo concisa, concreta y claramente, qué pretende hacer el ministerio, pero por lo que he leído en la prensa he sacado la opinión de que se puede acceder a Fp sin tener ningún título oficial que diga que el estudiante está capacitado para ello.
Es decir, como aquel invento de las universidades populares, sólo que con los Institutos de Formación Profesional.
Con un detalle importante, que se puede dar el caso de un buen alumno que termine aprobando la FPII y podrá entrar en la Universidad sin haber estudiado la ESO. Y es tan importante, que no me lo creo. Pienso que eso es un bulo. Estoy seguro de que es un intento de intoxicar la información. Eso ha sido una idea que ha difundido alguien que está interesado en desprestigiar la labor del actual ministerio de Educación.
Voy a hacer pegatinas en papel reciclado e imprimirlas con tinta ecológica y pegarlas, eso sí, con pegamento ecológico y fácil de eliminar con agua reciclada, con el texto: APOYEMOS LA REFORMA DE LA F.P.
También te puede interesar
Antonio Lao
La lluvia de marzo, el agua del futuro
En la punta arriba
Todo se vende, sin reparos
Gafas de cerca
Tacho Rufino
Rearme y mili
Notas al margen
David Fernández
Pedro Sánchez tiene un plan secreto