
Antonio Lao
La lluvia de marzo, el agua del futuro
Concepción del Pilar Robles Pérez. Concha Robles. Actriz teatral y poetisa vocacional. Hizo suyas las palabras que la inmortal pluma de Miguel de Cervantes puso en el pensamiento y la voz de la pastora Marcela del Quijote: “Yo nací libre”. Todo un compromiso con los valores que hacen que la vida merezca llamarse así. Concha Robles nunca olvidó que sin dignidad no hay libertad posible. Especialmente en los peores momentos de su vida. Cuando su amor y sentido de la confianza fueron traicionados por un hombre embustero, mala persona sin remisión, que ejercía esa atroz perversión de creer que los hombres son dueños de las mujeres. No se acobardó ante la realidad de la época que le tocó vivir. La enfrentó con el valor y la convicción que le proporcionaban su vocación, y el amor de su familia y amigos. Eligió renacer volviendo a los escenarios de los teatros. Rememoró las palabras cervantinas de Marcela: Yo nací libre y para poder vivir libre escogí los escenarios teatrales. Formar parte de una compañía, recitar y escribir poemas. Admirar el talento ajeno. Escuchar, conversar y aprender. Abrir los ojos al mundo. Desgraciadamente la maldad de su exmarido les robo la vida a su joven admirador Manuel Aguilar y a ella. No en vano Cervantes escribió que la mayor tragedia es la vida real. Miércoles 19 de marzo de 2025. Albores de primavera frente al mar Mediterráneo donde se refleja la ciudad que la vio nacer, en el corazón de su Casco Histórico. Su amada Almería. El Auditorio Maestro Padilla lleno hasta la bandera. Hermoso atardecer almeriense. Un Nuevo Renacer Producciones estrenaba el largometraje documental Concha Robles: El precio de la Libertad. Una gala impecable. Noche poética donde volvió a subir brillantemente al escenario. Su lugar en el mundo. Su nombre fue silenciado por los avatares de la historia. Pero nunca olvidado. Prueba de ello es la tenacidad, trabajo, entrega, generosidad y pasión del equipo que ha hecho posible el documental. Más de tres lustros de investigación del documentalista Manuel Artero. Cinco años de trabajo de Un Nuevo Renacer Producciones. Dirigido por David Miralles y con la producción ejecutiva de Ignacio Mañas y Antonio Casado. Juntos han sabido unir un equipo, una compañía, como le habría gustado a Concha. Palpita en el documental. Y por eso nadie olvidará tu nombre. Muchas gracias Concha Robles.
También te puede interesar
Antonio Lao
La lluvia de marzo, el agua del futuro
En la punta arriba
Todo se vende, sin reparos
Gafas de cerca
Tacho Rufino
Rearme y mili
Notas al margen
David Fernández
Pedro Sánchez tiene un plan secreto
Lo último