El comercio de la vivienda se reinventa

La la hora de escribir no le tengo pánico al folio en blanco como hace años decían algunos escritores. A lo que le tengo pánico es a qué tema elegir de entre los que tengo anotados y a la forma de tratarlo.

Cuando son temas que brotan de forma que, como reza el dicho, “la realidad supera la ficción”, prefiero la ironía rayana en el sarcasmo aunque tenga el riesgo de la incomprensión, que es muy fácil de alcanzar, por utilizar de un lenguaje que nunca dice lo que parece que dice, ya que dice lo que el autor quiere que diga lo que él piensa y que el lector coincida con él en sus devaneos mentales a la hora de interpretarlo.

Así que, tras mi petición de clemencia por esta introito tan larga y farragosa, pero así es como tengo la cabeza por culpa de los políticos, que tantos y tantos temas proporcionan para el uso de la ironía y hasta del sarcasmo, a la hora de usarlos en escritos, entro en materia.

Quiero felicitar al gobierno de la nación por fomentar el uso de la imaginación a la hora de emprender nuevas actividades empresariales. Así de claro. Afirmo rotundamente que, a pesar de lo que publican muchos medios, este gobierno promociona la actividad empresarial.

En justicia, también debo decir que no tengo ni idea de si se le ha ocurrido a sus miembros o es que les “ha sonado la flauta”, porque tampoco se puede decir que sea un gobierno que promueva mucho las actividades empresariales, y menos la de las pymes, tal cual es este caso.

Desvelo el tema: han inventado una nueva actividad empresarial que es la de OKUPA DEL OKUPA. Desconozco si ya está incluida en el CNAE, pero conociendo el afán regulatorio y recaudatorio de este gobierno, estoy convencido de que si no lo está, pronto lo estará.

Así de sencilla es la actividad: hay nuevos empresarios que “okupan” viviendas a quienes las tienen “okupadas” para poder alquilárselas a otros nuevos “okupadores”, que pienso deberían denominarse “reokupas”. Esto es imaginación y ganas de buscarse la vida. Desconozco si está sujeta a IVA, pero me imagino que si no lo está, pronto lo estará.

Conclusión, que nos encontramos con una nueva línea de negocio que dicen los “coaches” y los “ceos”, expresiones que entrecomillo porque ignoro si estén bien traídas dado que estoy un poco obsoleto en temas empresariales.

stats