Cívica obviedad

LUCES Y RAZONES

Cívica obviedad
Cívica obviedad / Julio Gonzálvez

05 de abril 2025 - 14:14

Verdad es que, en sentido general, los recipientes, las cavidades en que puede guardarse -o arrojarse- algo, invitan a hacer uso de ellos sin reparar en su particular naturaleza. Este macetón, como muestra, no es un contenedor de basura, o una papelera grande, pero, por la declaración que lo adorna, parece servir a desaprensivos fumadores que, para disculpar su incivismo, imaginan que las colillas echarán raíces o darán vigor a las plantas; ya semillas figuradas, ya abono improvisado esos restos del “fumeteo”. Suele decirse que cada cosa tiene su tiempo -o al revés-, y con parecida resolución cabe afirmar que cada receptáculo tiene su contenido. De modo que si resulta improcedente, y en ocasiones hasta ridículo, hacer cosas que no corresponden a su tiempo -tomado este como la edad de quien así actúa-, parecida inconveniencia redunda de dar mal uso a los objetos, modificando su naturaleza y utilidad. Y, puesto que tales desaciertos inoportunos alteran los comportamientos cívicos, no ha de faltar el importante concurso de las obviedades -de ahí que importe decir lo obvio- a fin de anunciar el atropello: “Las colillas no son semillas”. Acaso por los desarreglos de la posmodernidad, se argumente que el civismo es relativo, aminoradas también las verdades absolutas, mas la urbanidad no es una antigualla, sino una prueba de ciudadanía.

stats