La cantinela de la lista más votada

Apropósito del resultado de las elecciones celebradas en Alemania donde la coalición Unión Democristiana-Unión Social Cristiana, ha obtenido la mayoría de votos y va a formar gobierno con el apoyo de los socialdemócratas, Núñez Feijoo ha vuelto a dar la vara con la cantinela de que la lista más votada es la que debe gobernar. “Allí se respeta el resultado electoral”, apostilló en una entrevista en Telecinco. Recordó que el PP fue el partido más votado en los últimos comicios celebrados en 2023 y, sin embargo, Pedro Sánchez le impidió gobernar pactando con los grupos de Izquierda. Para hacer tales afirmaciones parece que vive en otro mundo y no percibe las veces que el PP ha pactado con otros partidos para impedir que gobierne el PSOE, habiendo sido el más votado. A la hora de elegir gobierno, todo depende de las circunstancias, y las que concurren en España en nada se parecen a las de Alemania. Para empezar, si algo tiene claro Friedrich Merz, ganador de las elecciones alemanas, es su total rechazo a Alternativa Alemana, el partido que representa a la ultraderecha, mientras que el PP no tiene reparo alguno en compartir mesa y mantel con VOX. Y si le damos un repaso a lo que ha ocurrido en nuestro país, mucho antes de que Pedro Sánchez decidiera formar gobierno en las elecciones de 2023 sin haber obtenido la mayoría, el PP ya había establecido la regla de que, para gobernar, no era requisito indispensable ser el partido más votado. En las elecciones de la comunidad de Madrid de 1919 el PSOE fue quien obtuvo el mayor número de votos y un pacto del PP con Ciudadanos impidió que gobernase el candidato socialista Ángel Gabilondo. De la misma manera el primer gobierno del PP en Andalucía, presidido por Moreno Bonilla, obtuvo menos votos que el PSOE con Susana Díaz de candidata. Y si le echamos un vistazo al mapa, habiendo desaparecido Ciudadanos, son numerosos los gobiernos de coalición del PP con VOX en ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas, en algunos casos sin haber obtenido el mayor número de votos. No soy partidario de aplicar calificativos, pero me parece una clara muestra de cinismo, condenar al PSOE por hacer lo mismo que viene haciendo el PP cuando se le ha presentado la ocasión. Para terminar, ha decidido Núñez Feijoo elegir a VOX como su único sustento para formar gobiernos y con ese compañero de viaje tiene muy difícil contar con el apoyo de otros partidos, aunque el PP sea el más votado.

stats