Berlín, capital de las hortalizas de Almería

El sector muestra edición tras edición de Fruit Logistica la alta capacidd de reinvención que tiene la agricultura de esta tierra

El miércoles comienza en Berlín una nueva edición de Fruit Logistica, la feria agrícola europea por excelencia con el permiso de Fruit Atraction, y el mercado de frutas y hortlizas del viejo continente en los últimos años. La provincia, como viene ocurriendo en en las últimas décadas traslada hasta la capital alemana dos aviones charter, en el que acuden empresarios, expositores, comerciales y todos aquellos que de una u otra manera mueven al sector en esta tierra.

Un sector atomizado en los últimos años, quizá en exceso, pero que aún hoy es capaz de destacar en la feria más importante de cuantas se celebran en Europa, mostrando su fortaleza, su capacidad de alimentar los paladares más exquisitos del viejo continente y disimulando las debilidades, que haberlas haylas aunque subsanables, con nuestra experiencia, alta capacidad de trabajo y esfuerzo por superar las trabas o chinas en el camino que llegan en forma de países terceros, incompresión de los gobernantes de la unión y, todo hay que decirlo, por los problemas derivados de los altos costes, presencia de plagas y una sequía que se prolonga en exceso. Pese a todo, la provincia llega a Berlín con los deberes hechos. La capacidad de reinvención que el sector muestra año tras año certifica y consolida la marca Almería como una de las más importantes del mundo en la producción de hortalizas. Hemos sido capaces de adaptarnos al cambio de residuo cero, con una lucha integrada y ecológica a la vanguardia de los países más desarrollados del mundo. Avanzamos, y de qué manera, por fortalecer y mejorar las condiciones de los trabajadores extranjeros, inmigrantes, que llegan a laborar a nuestros invernaderos y que ya son más de 85.000. Y trabajamos, más unidos que nunca, aunque con algunas fallas, en hacer frente a los propios europeos, los franceses en particular, empeñados una y otra vez en dañar lo que esta tierra ha sido capaz de levantar con el esfuerzo de los agricultores y la ayuda de las administraciones, siempre más escasa de lo que sería deseable. Cuando los pabellones de La Messe de Berlín se abran el miercoles, cinco de febrero, aquellos que visiten los stands de los productos de esta tierra tendrán claro que se llevan a sus mesas productos de excelente calidad, con los estándares marcados por la normativa europea cumplidos a rajatabe y sabedores de que bajo el paraguas de la competencia leal somos capaces de mantener nuestro prestigio por encima de los emergentes y de los consolidados. Pero la lucha debe ser de igual a igual. Nunca, como está sucediendo en los últimos años, tratando de primar a aquellos que producen más barato para que sus productos cuando lleguen al lineal del supermercado engatusen a los clientes por precio, pero nunca por excelencia y sabor.

stats