![Juan Torrijos](https://static.grupojoly.com/joly/public/file/2024/0605/07/juan-torrijos.png)
Paseo Abajo
Juan Torrijos
Voy a borrar mis mensajes
El pasado martes 21 me fue imposible asistir a la presentación del Anuario de Turismo Andaluz 2025 que se celebró en el hotel Puerta de América de Madrid, pues mi pierna izquierda y sus “daños colaterales” me lo impidieron. Bien que me habría gustado asistir para comprobar, una vez más, que en Almería el Turismo no es lo que era allá por los finales de los 60 y principios de los 70, cuando en un acto irrepetible Almería consiguió ser el punto de salida del Rally de Montecarlo, el día 22 de enero del 71.
La salida fue desde el entonces denominado Paseo del Generalísimo, ahora Paseo de Almería, aunque en ambos momentos lo hemos conocido como “el Paseo”. Sin más.
Recuerdo la ceremonia y el rugir de los motores, así como recuerdo las pegatinas que en esa época llevaban todos los coches, bueno, todos los 600 y posteriormente los 850, en la luneta trasera, con la leyenda “ALMERÍA, DONDE EL SOL PASA EL INVIERNO”.
Si siguiera entre nosotros El Pigüi, podría haberle preguntado algún detalle del momento, pues siempre superó con Sobresaliente las preguntas de estos eventos que le hacía. D.E. P., pues se lo merece por ser tan buena genete. A lo que iba, que me disperso. Esos recuerdos son los que me han empujado a escribir estas líneas reivindicando la obsesión que algunos hemos tenido siempre por conseguir que Almería fuera, de una vez por todas, el referente del TURISMO DE INVIERNO.
Lo del verano está consolidado, aunque los profesionales tengan que seguir peleando por mantenerlo y, si es posible, acrecentarlo tanto numérica como cualitativamente. Los felicito por lo conseguido y por lo que van a conseguir. Almería es un referente como destino turístico de verano, conseguido por mérito propio y por esfuerzo constante, pero a mi gusto, aún tiene pendiente la asignatura del “invierno” que me parece previó Paco Gómez Angulo cuando sus años de Alcalde.
Pero que el momento no ha pasado. El momento actual es, sencillamente, distinto porque el turismo de invierno en Almería tiene la propiedad de que “no se puede decir que sea de invierno” ya que antes se decía que Almería era la ciudad de las gabardinas. Todos teníamos una por si algún día llovía, pero tener un abrigo, lo que se dice tener un abrigo en Almería, si acaso para ir a Graná o a Madrid. De hecho, Marín Rosa y Gladys vendían, entre los dos, menos de una docena al año.
También te puede interesar
Lo último