Ruth García Orozco

¿Pandemia o negocio?

La otra mirada

LOS que vivimos con la mosca detrás de la oreja nos cuestionamos la veracidad de las noticias que nos transmiten en un mundo en el que los que mueven los hilos son también los que tiene parte en los pasteles que siempre salen beneficiados de una u otra manera con los pelotazos globales o con las desgracias generales.

Me refiero fundamentalmente a las industrias armamentísticas, químicas y farmacéuticas, que aunque no son las únicas, parece que últimamente son los valores seguros para invertir, y si no que se lo digan a algunos altísimos dirigentes del gabinete presidencial del ex presidente Bush.

En efecto, la actual histeria provocada por el virus porcino podría dar grandes ganancias a Donald Rumsfeld. El ex secretario de Defensa de Bush es directivo desde hace 20 años del laboratorio Gilead Sciences, Inc. la firma con sede en California que fabrica y tiene los derechos de "Tamiflu", el supuesto remedio contra la gripe que aterroriza al mundo.

Este dato lo podemos sumar a las recientes declaraciones de un científico australiano, Adrian Gibbs, que participó en el desarrollo del mencionado antiviral, y que afirma que el virus parece haber sido cultivado en laboratorio debido a sus características genéticas. La cosa no parece ser un simple brindis al sol, ya que la Organización Mundial de la Salud parece dispuesta a abrir una investigación sobre el tema. Hasta ahora tan solo se está planteando la posibilidad de un "error humano", aunque tal vez deberíamos hacernos las típicas preguntas que se realizan los avezados detectives en la escena del crimen: ¿Quién sale beneficiado de esto? Y el presunto beneficiado ¿tuvo la posibilidad de tener alguna participación en este tema?Si entran en Google y teclean el nombre de Rumsfeld y la gripe porcina o la industria farmacéutica se asombrarán de la información interesante que encontrarán.

También sabrán que el virus de la gripe porcina apareció por primera vez no en México como todos creemos, sino en Estados Unidos, donde se está investigando la posible relación entre los trabajos realizados por los laboratorios militares norteamericanos en materia de desarrollo de armas biológicas a partir de cepas de la gripe aviar.El tema de las patentes farmacéuticas ha hecho que los laboratorios Roche y el propio Gilead hayan tenido ganancias multimillonarias. Vayan a la bolsa y véanlo ustedes mismos. Además, cómo no, los gobiernos se niegan a modificar su legislación sobre patentes, aunque pongan en peligro la vida de millones de personas si, como dicen, la tan temida pandemia acaba por llegar. ¿En manos de quién estamos?

stats