Casi 163.014 millones de euros en el aire

19 de febrero 2025 - 03:08

Entre mis lecturas asiduas de prensa, ocupan un lugar destacado los artículos que diariamente publica en El Debate el economista José Ramón Riera.“Me tiene enganchado” por dos razones: la 1ª, que maneja muy bien las CCC: concreto, conciso y claro; y la 2ª, que es, diría, que alegre, dentro de la alegría que se puede transmitir hoy, y en España, hablando de economía.

Hoy, más que citar, casi copio al pié de la letra su escrito sobre la situación en que nos encontramos sobre los fondos Next Generation.

Estos fondos, que se pusieron en marcha en febrero/21 para conseguir la recuperación de los daños producidos por la pandemia, concederá a todos los miembros de la UE 650.000 millones de euros, que se dividen en dos partidas: 359.000 millones en subvenciones a fondo perdido y 291.000 millones en préstamos a largo plazo y a un tipo de interés, por debajo del mercado.

Somos el segundo país que más dinero puede recibir en valor absoluto de toda la UE. Nos tienen asignados 163.014 millones de euros, divididos en 79.854 millones en subvenciones a fondo perdido (“de gañote”) y 86.160 millones de euros en préstamos.

Si recibiéramos todo, que lo más seguro es que no sea así, estaríamos recibiendo, el 11,2 % de nuestro PIB. Seríamos el tercer país que más porcentaje sobre PIB va a recibir. Alemania solo va a recibir el 0,7 % de su PIB en fondos Next Generation.

Ahora el problema: que el gobierno, el español, el nuestro, es incapaz de poner en marcha los compromisos adquiridos, que no informa correctamente a la Comisión y que va muy retrasado con respecto a otros países en la recepción de estos fondos y solamente se pueden recibir hasta el 31 de agosto de 2026.

Concretamente: en 48 meses solo hemos recibido el 29,6 % de los fondos que nos corresponden, y la media de la UE es del 47,3 % y que a pesar de ser el segundo en posibilidades, ocupamos el puesto número 20 en la recepción de los mismos. Con esos antecedentes la pregunta que surge, es: ¿si en 48 meses solo hemos sido capaces de recibir el 29,6 % de los fondos que están esperándonos en Bruselas, alguien piensa que en 17 meses seremos capaces de recibir el 70,4 %?

Como decía un amigo: “no quiero escuchar sandeces y tonterías”.

stats