
Tribuna Económica
Fernando Faces
2 de abril: ¿El inicio de una guerra arancelaria global?
Cartas Británicas
Como habíamos comentado en la previa, si el Almería iba en serio a por el ascenso, la victoria ante el Levante era innegociable. Logramos vencer, aunque bien pudimos perder, o no ganar, especialmente con la última ocasión del partido, donde la Patrona hizo acto de presencia para que el conjunto valenciano no lograra marcar. Al conjunto visitante le penalizó su carácter especulativo, feliz de aguantar el empate y de arañar algo más si se cuadraba la ocasión. Por suerte para el Almería, esta vez el VAR hizo su trabajo, señalando un claro penalti de Miquel, que se desentiende totalmente del balón, sobre Marc Pubill que el pichichi Luis Suárez esta vez no falló. Dormimos el sábado en puestos de promoción, pero los resultados del domingo, con goles en descuento, alguno de ellos que debería dar que hablar, nos devolvieron a la séptima plaza. Si importante era ganar al Levante, tan importante y más lo es ganar en Granada este fin de semana. El cuadro nazarí, que viene de perder en Tenerife, está 4 puntos por detrás y les podríamos dejar a 7, prácticamente fuera de la lucha por la promoción. Además, el Almería se pondría con 56 (en los partidos que quedan tiene que sumar todo lo que se pueda y más) y afrentaría el siguiente mes de competición en una posición que le permitiría, con casi total seguridad, volver a la pelea del ascenso (siempre y cuando no la líen en los partidos). Así que todo pasa por Granada, donde todo es posible. Lo mismo vemos al Almería apático que salió escaldado de La Coruña, Albacete o Burgos, o quizás veamos a aquel equipo que impuso su ley en Elche, Zaragoza, Ferrol o Córdoba. Ojalá sea esta segunda versión, la que llevó al equipo a colocarse líder. Ojalá la victoria ante el Levante haya servido como punto de inflexión y encadenemos una racha triunfal como en la primera vuelta y acabemos celebrando el ascenso. Pero lo primero es lo primero, y en Granada no se puede fallar…
También te puede interesar
Tribuna Económica
Fernando Faces
2 de abril: ¿El inicio de una guerra arancelaria global?
El parqué
Rebote
Crítica de arte
Francisco Bautista Toledo
Todo tiempo pasado
Con un par
Txabi Ferrero
La prima de riesgo y el riesgo de la prima
Lo último