Juan Aguilera

Momentos

Opinión

En cada pueblo tienen su propia idiosincrasia, que se manifiestas de distinta manera en las procesiones que se realizan, en vivencias muy definidas, que se trasladan de padres a hijos.

En la capital a parte de la belleza de pasos, de candelarias, de bordados de marchas procesionales y saetas, podríamos decir que uno de los momentos, más sublime para el devoto pueblo es el vía crucis con el Santo Cristo de la Escucha a las 5 de la madruga, que poco a poco va recobrando el esplendor que tuvo años atrás con la incorporación de gente joven que acuden a acompañarle en riguroso silencio solo roto por los rezos o plegarias que se entonan.

En Adra el Jueves Santo con su Cristo de la Expiración- de Alonso de Mena de 1623- es la devoción de todo un pueblo, al que se le han unido las jóvenes Hermandades de la Humildad o El Prendimiento.

Roquetas de Mar recobra importancia estos días con el crecimiento de sus hermandades en los barrios, destacando la de los Dolores (con el Nazareno, Cristo Misericordia con XXV años y la Virgen de los Dolores.

Cuevas vive su procesión magna el viernes santo con la Judea- representación viviente y el procesional de los azules, los blancos, los morados y los negros.

En Berja serán momentos indescriptibles desde domingo de Ramos a domingo de resurrección, en Dalias su semana mayor va recobrando participación en sus cortejos.

Vera tendrá en el amanecer del viernes a las 8 de la mañana con la participación de casi 4000 hombres la subida de Jesús y la lectura del pregón del judío, sin olvidarnos la salida de las Angustias (jueves santo).

Vélez Rubio sentirá la rivalidad en sus colgaduras, cada uno con sus hermandades Los Porcelanos, Los Esclavos y loas Cafés sin olvidar al Señor de la Caja el viernes santo en el desenclava miento.

En Huércal Overa la Hermandad de la Borriquita observara como las hermandades con el Vulgo de Los Blancos, Los Morados o los negros conviven para ver quien realiza estación de penitencia.

También te puede interesar

stats