![Gumersindo Ruiz](https://static.grupojoly.com/joly/public/file/2024/0711/12/gumersindo-ruiz.png)
Tribuna Económica
Gumersindo Ruiz
La banca y la reacción contra los criterios ambientales
Cartas Británicas
Este famoso programa documental del genial Félix Rodriguez de la Fuente es seguramente el gran culpable del aumento de biólogos, veterinarios y científicos en nuestro país. Pionero en su día, emitido también en el extranjero, nos enseñó la naturaleza como nunca la habíamos visto y cómo el ser humano y la naturaleza se necesitan mutuamente. El Almería fue en Albacete aquel equipo terrenal del principio de temporada, que salió al césped con una actitud impropia de alguien que debía defender su liderato y sabía que sus rivales habían ganado y apretado la parte alta. No fue el mejor partido de los rojiblancos y, aunque a punto estuvo de no perderlo, pese a que el cuadro albaceteño merecía irse al descanso con mayor renta del 1-0. Y es que los hombres de Rubi tuvieron dos tiros al palo y Luis Suárez falló lo impensable, más viniendo de él. El gol de Robertone maquilló el resultado y metió el miedo en el cuerpo al cuadro local, pero no era el día. El Almería puso fin a su racha de 14 partidos sin perder y cayó fuera del ascenso directo. Con el pitido final, la manada de histéricos de las aficiones rivales se dio cita para restregarnos nuestros cocos por la cara. Lo estaban esperando como agua de mayo. Es normal. El Almería levanta envidias por su poderío económico y la racha triunfal que llevaba hacía que estas se multiplicaran aún más. La derrota en el Carlos Belmonte es un aviso a navegantes. No se sube en octubre, como le decíamos a los amigos del Racing, ni tampoco en diciembre o enero. Segunda es muy larga y complicada. Cualquiera te hace un traje y la mejor muestra es lo del Almería, al que un empate en casa y una derrota le han valido para caerse del ascenso directo. El filósofo alemán Schopenhauer dijo que “el hombre ha hecho de la tierra un infierno para los animales”. Segunda es también un infierno y el Almería debe entender que para lograr el ascenso nos quedan 18 finales y solo los más fuertes y consistentes lograrán el ansiado premio…
También te puede interesar