Juan Aguilera

Climatología

Opinión

La verdad es que cada año están sufriendo las hermandades el cambio climático, lluvia, viento, frio, una serie de contratiempos que desesperan y ponen de los nervios al más pintado y tranquilo.

Visto lo de pasados años, en este la Agrupación prevé un plan de Aguas o contingencias, pero a pesar de ello al final como ocurrió el domingo con la Estrella, el cabildo de oficiales es quien toma la responsabilidad de esperar hasta casi tres horas del horario anunciado y al final la decisión es no procesional, lagrimas, llantos, decepción, algunos no lo entienden cuando dos horas después, salen otras hermandades, pero tenemos que acostumbrarnos a este tipo de situaciones y decisiones que a lo mejor no agradan, pero hay que velar por todos aquellos que posesionan y por los que se acercan a las aceras contemplar la puesta en escena de las cofradías

Los hermanos de la Estrella, en este caso mañana será otra hermandad, teniendo en cuenta que se citan en las mismas casi dos horas antes de la salida y en condiciones normales el cortejo dura algo más de seis horas, nos iríamos con el retraso a casi doce horas, en que los componentes del mismo tienen que estar, casi de pie, con la túnica puesta, los músicos, costaleros o mantillas terminan reventados en la larga espera.

Ocurre que las bandas que tienen que realizar trayectos de tres o cuatro horas, firman contratos hasta una hora determinada, con el fin incluso algunos de poder ir al día siguiente a trabajar o a estudiar.

Entendamos cada uno que la salida de las Hermandades es una manifestación de religiosidad con una puesta en escena, de forma una belleza singular, donde despiertan los sentidos de todos aquellos que a su paso la contemplan.

Esperemos que el anuncio de fenómenos meteorológicos, como el viento no se haga presente con en años anteriores.

También te puede interesar

stats