
Tribuna económica
Carmen Pérez
El BCE en Jueves Santo
Cuando el cielo de Almería se ha oscurecido, a las 22:00 horas del Martes Santo, las calles de Almería se volverán a llenar de absoluto silencio, fuego, pies descalzos, saldrá desde la Iglesia de San Ildefonso de Toledo en el Barrio de San Blas, junto al Coso Taurino de la Avenida de Vilches, la Hermandad Juvenil del Santo Cristo del Perdón, Vía – Crucis Penitencial del Silencio, El Perdón, bajo la dirección espiritual del capitular Rvdo. Ramón Garrido Domene y el rectorado de la Hermana Mayor Encarnación Molina Hernández. He querido comenzar por esta Hermandad porque un antiguo hermano mayor de esta corporación pasionista el pasado sábado 15 de marzo, Diego Hernández Expósito recibió de manos de nuestro obispo y arropado por su familia y su comunidad parroquial, el ministerio del diaconado permanente. La celebración tuvo lugar en la parroquia de Jesucristo Redentor. Fue una celebración alegre y muy emotiva. Nuestro obispo, don Antonio, destacó en su homilía la razón de ser del ministerio del diaconado como servicio a la comunidad, y animó a Diego a vivirlo de esta manera. Un ejemplo para toda la comunidad diocesana y cofrade. Son miles los almerienses que se acercan este Martes Santo a la capital almeriense para presenciar las tres Estaciones de Penitencia: Coronación, Amor y Perdón, todas ellas con su especial singularidad y carisma pastoral, pero que en estos tiempos de elevadas tribulaciones de toda índole social, muchas personas son las que contemplan con sentimiento contrito de devoción el paso del Cristo del Perdón, no habiendo un solo lugar en todo el recorrido que haya un hueco en primera fila para poder visualizar, arrodillarse y santiguarse ante la magistral obra póstuma de Francisco Palma Burgos. La primera en comenzar el cortejo procesional será la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Santísima de Gracia y Amparo y San Juan Evangelista conocida como Cofradía de la Coronación. El pasado Domingo de Pasión, fueron trasladados sus Titulares desde la sede canónica en la Iglesia parroquial de Santa María Magdalena en el barrio de Los Molinos hasta el centro educativo La Salle Virgen del Mar, desde donde iniciará a las 18:00 horas la Estación de Penitencia camino de la Catedral de la Encarnación y regreso a Los Molinos, tras haber pasado por el Santuario de la Virgen del Mar Coronada. También discurrirá por la Iglesia de San Sebastián en donde le espera la Virgen del Carmen Coronada de las Huertas. Tengo muy gratos recuerdos de esta Hermandad a la que pregoné en su exaltación Mariana del mes de octubre y a la que asistí durante diversos años a sus cultos litúrgicos en la Capilla de San Antonio de Los Molinos, una corporación cofrade de gran vitalidad pasionista, siempre arrimando el hombro con pasión, mujeres y hombres que forman esta comunidad fraternal con devoción y fervor a sus imágenes sagradas, con especial mención al hecho descrito en las Actas de Pilatos, Jesús en el monte Calvario y acompañándolo en esa conversación sacra de la Pasión de Cristo la Virgen María y san Juan. Sublime misión apostólica la realizada por esta Hermandad en Los Molinos, siendo el director espiritual el Rvdo. Pedro Antonio Pérez Martínez cura párroco de Santa María Magdalena y María Madre de Dios en El Puche, al que he ido en varias ocasiones los domingos a escuchar la Santa Misa. Y a las 18:15 horas se abrirán las puertas de la Iglesia de San Sebastián por la calle Alcalde Muñoz, para ver salir en procesión piadosa a dolorosa bajo palio azul de María Santísima del Primer Dolor y el Santísimo Cristo del Amor, hermandad a la que siempre le tuve un especial amor al ir de pequeño, no solo a visitar estas imágenes sino a la Virgen del Carmen y al Cautivo de Medinaceli, lo que guardo en mi interior gratas imágenes de cuando esta Cofradía se denominaba “Banca, Bolsa y Oficina” por su estrecha vinculación al sector bancario desde su fundación. La dirección espiritual de manos del párroco Rvdo. Manuel Cuadrado Martín y el vicario parroquial Ángel Becerra Gómez. Que importante para los cristianos, los cofrades de este Martes Santo, al mirar la imagen del Primer Dolor, en donde Simeón profetiza a la Virgen María la pasión de Jesucristo, indicándonos que en estos tiempos difíciles hemos de afianzar nuestra esperanza en Dios, con la certeza que la imagen sagrada salida de la gubia del fundador del Movimiento Indaliano, Jesús de Perceval, lo expresase en el bellísimo Cristo del Amor. Cortejo que se caracteriza por las catorce Estaciones del Vía Crucis que van acompañando penitentes con sus cruces y sudarios al cortejo procesional.
También te puede interesar
Tribuna económica
Carmen Pérez
El BCE en Jueves Santo
La hora de la muerte
El parqué
Jornada de caídas
Opinión
Añoranzas