Chema Fernández

Balance preocupante

De Primera

Dos victorias en doce partidos. Números que no invitan al optimismo, a pesar de que Rubi nos haga creer todo lo contrario y siga hablando de ascenso directo. Da la sensación de que es el único que parece no haberse dado cuenta de que ese objetivo, a día de hoy, es muy difícil de alcanzar. Que las matemáticas amparan su teoría nadie lo discute, pero la realidad dice lo contrario. Es más, mientras desde el propio vestuario ya es más común escuchar aquello de clasificarse para el play-off, el entrenador que es el único que no ha mutado en su discurso y nos hace creer algo que casi nadie ve. Como lo de que juegue Lázaro Vinicius. ¿Qué le verá Rubi a este jugador para que no sea raro que no acabe jugando cada semana? Su aportación es tan pobre como cuando se fue cedido al fútbol brasileño. ¿Por qué juega? Porque lo decide Rubi, único responsable, ya que es el que decide quien juega y quien no. Solo Rubi. El equipo es un desastre como visitante en 2025, donde habría que remontarse al mes de enero para recordar la última vez que ganó. Rubi se aferra a la fortaleza de los suyos en casa, pero ¿será suficiente?, ¿le dará para alcanzar los puestos de ascenso directo? La ventaja con los dos primeros clasificados es casi de cuatro partidos y este Almería no es muy de fiar, sobre todo cuando vemos que su fragilidad defensiva es alarmante, con 47 goles ya encajados. Cierto que, a priori, el calendario parece más asequible pero, ¿será suficiente? Sobre el papel parece sencillo, pero hay que jugar esos partidos, y entre los equipo que tienen que medirse al Almería están Eldense y Tenerife, que no están precisamente poniéndole las cosas fáciles a lo rivales a los que se enfrentan, y por medio Racing y Mirandés, dos equipos que a día de hoy están más cerca de los puestos de ascenso directo que el Almería, y que serán rivales de los rojiblancos en el último mes de competición.

stats