La XVII edición de ‘Cuéntalo en 90 segundos’ arranca con la presentación de su cartel oficial
Imagen
El cartel ganador es obra del artista, José Antonio Manzano, con un excelente diseño

La Escuela de Imagen y Sonido de Almería (EISO) ya tiene cartel anunciador de la XVII edición del festival de cortometrajes Cuéntalo en 90 segundos. Un concurso, que pone a prueba la habilidad del alumno para contar historias en tan solo un minuto y medio. Por esta razón, EISO pone en marcha el concurso de carteles, un concurso que ha dado la posibilidad de diseñar sus trabajos con un doble objetivo, en primer lugar, ser capaces de generar ideas originales, y en segundo lugar, transformarlas en una imagen que ilustre el mensaje central del festival para esta edición.
Un mensaje que el ganador de este año, José Antonio Manzano, ha sabido plasmar en su cartel, con un diseño que pone de relieve la importancia de las emociones como motor de todo proceso creativo, un concepto que le ha llevado a obtener el máximo reconocimiento de este concurso de carteles. Además, este mensaje conecta con el espíritu del festival que, en esta edición pretende resaltar el valor de las emociones y que todo artista necesita para componer su obra. En el caso de Manzano, su fuente de inspiración se ha centrado en la figura de su pareja sentimental, quien se convierte en el eje central de su creación.
Respecto a la composición del cartel ganador, este, combina trazos evocadores a la cultura pop, referencias al sol de Almería como símbolo de calidez y elementos icónicos del cine. Según explica Manzano, su obra no solo es un homenaje a su inspiración personal, sino también un paso crucial en su evolución como artista visual, marcando un momento significativo en su trayectoria creativa.
Una novedad para este año, ha sido una actividad complementaria formativa y que se ha estructurado en tres fases. En la primera, los alumnos participan en un taller de ideas dirigido por Evelina Zukauskaite, tutora y coordinadora de EISO, donde han aprendido diferentes técnicas creativas con el objetivo de enfrentarse al desafío del folio en blanco. En la segunda fase, se han impartido clases prácticas sobre diferentes técnicas de dibujo, así como el manejo de software especializado en diseño. Finalmente, los estudiantes han podido dar rienda suelta a su imaginación, creando carteles con diversidad de estilos y enfoques. Algo que ha complicado la difícil tarea del jurado calificador, compuesto por el equipo docente del centro.
En el concurso han participado un total de 29 carteles. Respecto al premio ha consistido en una tableta gráfica, una herramienta que permitirá al ganador continuar desarrollando sus habilidades en diseño, además de este premio se hará entrega del trofeo oficial del concurso durante la entrega de premios del festival de cortos que ya prepara su gala.
También te puede interesar
Lo último