‘El tiempo del hijo’ afronta el drama social del alzhéimer entre la tragedia y la parodia
teatro
El ciclo Delicitassen del Área de Cultura y Axioma ofreció la primera de sus dos citas de primavera

Las obras enmarcadas dentro del ciclo Delicatessen tienen como denominadores comunes la fuerte impronta de las propuestas, siempre estimulantes, excitantes, buscando los límites, a veces del pensamiento, otras del propio código ‘reglamentario’ de las artes escénicas. El Teatro Apolo alzaba el telón para recibir a El tiempo del hijo, la tercera obra de ‘auto-ficción’ de La Suite Teatro de David Montero, creador y protagonista. Una cita perteneciente a la programación de temporada de primavera puesta en marcha por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, en este caso con la colaboración de Axioma Teatro.
Avalada por distintos reconocimientos en forma de premios (mejor espacio escénico, autor y espectáculo teatral en los Premios Escenarios de Sevilla el pasado año o Premio Lorca a la Autoría Teatral de 2025) o nominaciones, todavía por dilucidar, como el de Espectáculo Revelación en los Premios Max 2025, ‘El tiempo del hijo’ juega fuerte desde el inicio.
La puesta en escena recrea una cápsula futurista, como una capilla sobre la que se despliegan dos retablos repletos de pantallas y unos subtítulos rojos a sus pies. Luces fluorescentes a modo de pasillo y un texto que poco a poco va clavándose en un espectador que acaba contagiado por el tono. A partir de una historia personal ficcionada, el protagonista y autor ahonda en la muerte de la madre, en la lenta agonía, “el lento luto que se va desparramando”, cuando el alzhéimer va haciendo estragos, pero lentamente. Y también en la vacuidad de los tiempos de hoy, de las relaciones interpersonales vacías, de la eterna búsqueda de una felicidad volátil, pasando por el complejo de Edipo o el debate sobre la eutanasia.
También te puede interesar