‘Romeo y Julieta, el musical’ emociona con una gran historia de amor cantada

Música

Destacó un reparto excepcional y una escenografía elegante en el Teatro de Roquetas

Una escena de una lucha a espada entre miembros de las dos familias rivales.
Una escena de una lucha a espada entre miembros de las dos familias rivales.

La primera presencia sobre el escenario del Teatro Auditorio de Roquetas fue William Shakespeare para hacer una introducción de Romeo y Julieta, el musical, a la que considera la más bella historia de amor jamás cantada. Cuando el amor se encarna en las ramas del destino, no hay quien lo detenga. Él protagonista masculino se llama Romeo, y es un Montesco; ella, la protagonista femenina es, Julieta, una Capuleto. Hijos de dos grandes familias rivales en Verona.

Romeo y Julieta El Musical, basada en la obra original de Willian Shakespeare, presentaba la odisea del amor incondicional y prohibido, la fuerza de la amistad, las redes del odio, la sinrazón de la venganza y la tragedia de una historia legendaria y mítica. Y aunque la historia de estos enamorados se conoce en el mundo este musical fue hilvanando a lo largo de más de dos horas una historia fascinante, donde a pesar de la rivalidad de dos familias, el amor está siempre presente en los protagonistas. Lo bueno es que el musical gusta tanto que pasa el tiempo rápido.

El elenco de artistas saludando al final del musical.
El elenco de artistas saludando al final del musical.

También destacar una partitura completamente original, creada por César Belda, que convierte esta producción en una nueva y deslumbrante experiencia para el espectador. Una música que cautiva el corazón, engrandece la esencia de una obra tan apasionante como universal y envuelve a todos en la complejidad de emociones y conflictos personales que viven los protagonistas.

Una elegante escenografía y una delicada iluminación reproducen la atmósfera de la época en una de las ciudades más mágicas de Italia como era Verona. También subrayar el lujoso vestuario muy cuidado, elaborado tras una minuciosa tarea de documentación para recrear fielmente la sociedad en la que vivió su autor, el siglo XVI.

En un balcón, Romeo y en el otro se encontraba su amada, Julieta.
En un balcón, Romeo y en el otro se encontraba su amada, Julieta.

Trajes con terciopelos, pieles, cueros, bordados, encajes, hilos de oro, sedas… al estilo de las más grandes producciones de Broadway. Coreografías efectistas, con excelentes luchas de esgrima que aportan un ritmo trepidante, ágil e intenso. Todo ello, bajo la dirección de un prestigioso equipo artístico.

Protagonizado por Carlos J. Benito (Romeo) y Claudia Zamora (Julieta), estuvieron acompañados por artistas de también consagrada trayectoria como Paco Arrojo, Ángels Jiménez, Enrique R. Del Portal, Santiago Cano, Carlos Solano, Daniel Busquier, Nuria Sánchez o Antonio Villa entre otros.

stats