La programación del Festival de Música de Vélez-Blanco, día a día
Festival de Vélez Blanco
Hay conciertos, conferencia de Historia, música en la calle y cursos

Vélez-Blanco celebra del viernes 22 al sábado 30 de julio la vigesimoprimera edición del Festival de Música Renacentista y Barroca. Como es habitual, los mejores grupos y artistas del género estarán estos días en el municipio velezano. Habrá conciertos, conferencias de Historia, música en la calle y cursos.
VIERNES 22 DE JULIO
20:00 – Acto inaugural. Presentación de la XXI edición del Festival de Música Renacentista y Barroca. En el Convento de San Luis.
21:00 - Concierto. Vesalius – Cristina Bayón, Soprano Alejandro Casal, Clave Alejandro Marías, Violoncello Barroco. En el Claustro Del Convento De San Luis.
SÁBADO 23 DE JULIO
21:00 - Concierto. La Ritirata, con el programa Festeggiando Mancini. En el Patio de Honor del Castillo de Vélez Blanco.
DOMINGO 24 DE JULIO
21:00 - Concierto. Camerata Iberia, con el programa Cantate Domino. En el Claustro del Convento de San Luis.
LUNES 25 DE JULIO
Por la mañana – Cursos de música. Inicio de los cursos de música.
18:30 – Conferencia de Historia. Gaetano Sabatini (Univ. Roma Tres), El dinero de la Corona: los banqueros italianos y la monarquía hispana. En el Teatro Municipal de Vélez-Blanco.
21:00 - Concierto. Carlos Mena, contratenor y Concerto 1700 de Daniel Pinteño, Violín y dirección. En la Iglesia del Convento de San Luis.
MARTES 26 DE JULIO
18:30 – Conferencia de Historia. Pilar Ponce Leiva (Univ. Complutense de Madrid), América entre tinieblas. Una disputa ilustrada. En el Teatro Municipal de Vélez-Blanco.
19:30 – Música en la calle. Paseo Musical Essentia Ministriles. Recorrido: Corredera (Junto a los Caños de la Plaza), Iglesia Parroquial de Santiago, Las Tercias.
21:00 - Concierto. Íliber Ensemble, Director: Darío Tamayo. Programa: Música sacra para un cambio de dinastía: El Réquiem y la Misa a la moda francesa de Sebastián Durón (1660-1716). En la iglesia parroquial de Santiago.
MIÉRCOLES 27 DE JULIO
18:30 – Conferencia de Historia. Valentina Favaro (Univ. de Palermo), Entre la península ibérica y la de Italia: política y gobierno en el Mediterráneo de la primera edad moderna. En el Teatro Municipal de Vélez-Blanco.
21:00 - Concierto. La Real Cámara – Aurora Peña, Soprano Francisco Fernández-Rueda, Tenor Emilio Moreno, Violín y Dirección. Programa El Cuaderno del Emigrado, programa conmemorativo del tercer centenario del nacimiento de Antonio Rodríguez de Hita (1722-1787). En el Patio de Honor del Castillo de Vélez-Blanco.
JUEVES 28 DE JULIO
18:30 – Conferencia de Historia. Bernard Vincent (EHESS, París), El comercio de la lana: de Granada a Génova (siglos XVI-XVII). En el Teatro Municipal de Vélez-Blanco.
21:00 - Concierto. Harmonia del Parnás. Ruth Rosique, Soprano / Marta Infante, Mezzosoprano / Marin Montagut, Clave y dirección. En el Patio de Honor del Castillo de Vélez-Blanco.
VIERNES 29 DE JULIO
18:30 – Conferencia de Historia. Ignacio Rodulfo Hazen (Univ. Complutense de Madrid), El aire español: los usos musicales de la aristocracia española en la vida italiana durante el Siglo de Oro. En el Teatro Municipal de Vélez-Blanco.
21:00 - Concierto. Orquesta Ciudad de Almería. Programa: Las siete palabras. Franz Joseph Haydn. Con Aarón Zapico de director. En la Iglesia Parroquial de Santiago.
SÁBADO 30 DE JULIO
12:00 – Concierto final. Concierto final de la Academia de Música del Festival. En la iglesia del Convento de San Luis.
También te puede interesar
Lo último