El premio nobel de física Kip Thorne visitará la UAL y participará en varias actividades
universidad
Durante los días 5 y 6 de mayo, el nobel será el invitado de la Universidad de Almería

El lunes 5 de mayo la Universidad de Almería tendrá el honor de recibir como invitado a Kip Thorne, galardonado con el Premio Nobel de Física de 2017, quien durante dos días protagonizará varias actividades de divulgación científica en el campus universitario.
Para la ocasión se ha organizado una programación que permitirá a toda la sociedad, especialmente a la comunidad universitaria, disfrutar de uno de los investigadores más importantes de la historia. El vicerrector de Política Científica, José Antonio Sánchez, fue el encargado de presentar la programación y alabar la magnífica trayectoria de Thorne, acompañado por el delegado del rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación, Miguel Pérez, y el director de Secretariado de Divulgación Científica, José Antonio Garrido.
“Además de tener un fuerte impacto en la física teórica a través de sus revolucionarias investigaciones, Kip Thorne ha demostrado un compromiso excepcional con la divulgación científica. Su capacidad para comunicar la belleza y la complejidad del universo de manera accesible y atractiva lo convierte en una figura inspiradora tanto para la comunidad científica como para el público en general. Su trabajo en libros y en proyectos cinematográficos como ‘Interstellar’ han marcado un antes y un después en la forma en que la ciencia se presenta y se comprende fuera de los laboratorios y las aulas” destacó el vicerrector.
La visita de Thorne se aprovechará para que el Premio Nobel respalde el próximo grado de Física interuniversitario con la Universidad de Huelva y sea un revulsivo para la matriculación de estudiantes en el mismo.
“Esperamos que sea un revulsivo importante para nuestros futuros estudiantes de física. Thorne va a mantener una reunión con profesores de la UAL para conocer qué trabajo en materia de Física se hace en el campus. Será importante contar con su apoyo para nuestro nuevo Grado en Física. Creo que para los futuros estudiantes será una gran inspiración que donde van a cursar sus estudios haya estado Thorne y haya expresado su apoyo y conocido la orientación que le vamos a dar al grado (en Almería vamos a tener como especialidad física aplicada y en Huelva, física teórica). Contar con el consejo y apoyo de una persona como él será un revulsivo muy importante para nuestro nuevo grado”, explicó José Antonio Sánchez.
Por su parte, el director del Secretariado de Divulgación Científica, José Antonio Garrido, añadió que “Kip Thorne se suma a una larga trayectoria de premios nobel de física en la UAL. Reinhard Genzel vino en 2023 y en 2018 Rainer Weiss fue nombrado doctor honoris causa por esta universidad. Almería se está convirtiendo en un polo importante en el ámbito de la Física. Sólo el hecho de contar con estas personalidades en Almería ya es un acicate importante para potenciar esa nueva titulación”.
Actos em la visita
En cuanto al programa preparado para la visita de Thorne, comenzará siendo recibido por el rector de la UAL, José J. Céspedes, y firmará en el libro de honor de la Universidad. Posteriormente, el premio nobel participará por la tarde a las 19 horas en un coloquio sobre la película Interstellar, de la que fue asesor científico, que se proyectará con anterioridad, a las 16 horas en el Auditorio de la UAL. Esta película obtuvo un Oscar y estuvo nominada a cuatro más. La entrada a este evento es libre hasta completar aforo. Así que se pide a los interesados acudir con suficiente tiempo de antelación.
El martes, 6 de mayo, Kip Thorne ofrecerá la conferencia El papel de la física en el desarrollo de la ciencia, la ingeniería y la tecnología, en la Sala de Grados de Ciencias Económicas y Empresariales a las 12 horas.
Por último, la Universidad de Almería ha organizado una actividad que marcará la vida de quienes participen. Se trata de un encuentro más cercano con Thorne. La idea es que 10 miembros de la comunidad universitaria puedan compartir almuerzo con el físico en el que podrán conversar con él de forma distendida. Para poder participar en esta actividad será necesario inscribirse en un enlace que darán a conocer en los próximos días. Esta visita ha sido posible gracias a la colaboración entre el Vicerrectorado de Política Científica, la Delegación del Rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación, el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad y el Secretariado de Divulgación Científica.
La visita de Thorne es la antesala de las Jornadas Astronómicas de Almería que se han organizado del 11 al 17 de mayo con otras personas de gran relevancia. El programa se dará a conocer próximamente.
También te puede interesar
Lo último