La película 'Camino a Belén' se rueda por las noches en el paraje El Chorrillo

Hace unos días la figuración se pudo probar el vestuario y ahora se sabe que se rueda de noche

Aspecto del paraje de los decorados de El Chorrillo donde se rueda la película ‘Camino a Belén’.
Aspecto del paraje de los decorados de El Chorrillo donde se rueda la película ‘Camino a Belén’. / Javier Alonso

El Paraje de El Chorrillo en Sierra Alhamilla en el término municipal de Pechina acoge desde hace una semana una nuevo rodaje. Se trata de la película del género musical Camino a Belén. Desde hace unas semanas un grupo de operarios y máquinas pintaron las casas del viejo poblado donde se rodó Exodus y el poblado hebreo que se construyó en barro también ha sido adecentado y se han hecho algunas otras edificaciones para recibir el rodaje de una producción norteamericana que lleva por título Camino a Belén (Road to Bethlehem).

Un equipo de arte de la película estuvo trabajando sobre lo que eran los escenarios del rodaje. Hace unos días parte de la figuración se probó la ropa que llevan en esta película. De hecho fueron citados en una nave del Polígono de San Silvestre y de forma discreta fueron probándose el vestuario.

También se sabe que están rodando de noche, con lo cual durante el día hay cierta normalidad en la zona. De hecho, hay vigilancia a la entrada del paraje para evitar que curiosos y sobre todo periodistas tengan acceso a la zona de rodaje.

El mutismo en torno a este rodaje es absoluto. Tanto es así, que todavía no ha trascendido el reparto de esta película, aunque hay muchos rumores que apuntan a que se espera una gran estrella de cine que seria el protagonista de la cinta.

Se sabe que es una producción bíblica en torno a Jesucristo que ha elegido este paraje de Almería, después de haber visto el resultado en Exodus. Precisamente el poblado de barro que ha sufrido un gran deterioro en estos nueve años desde que rodó Ridley Scott ofrece una imagen totalmente renovada en esta nueva producción.

En esta zona además ya se grabaron otras cintas bíblicas como es el caso de Santiago apóstol y Juan Apóstol, el más amado que llegó de la mano del productor José Manuel Brandariz.

stats