Paco Bezerra: “Si a algo he tenido alergia es a ser como todo el mundo”
Literatura
Encuentro del dramaturgo nacido en El Alquián en el IES Sol de Portocarrero con alumnos

El dramaturgo almeriense Paco Bezerra mantuvo ayer un encuentro con alumnos del IES Sol de Portocarrero. Esta actividad formaba parte de los actos que ha programado el centro educativo este 2025 para celebrar sus 50 años. En la presentación del escritor participó la vicedirectora del centro, Lidia Cobos Sánchez y la coordinadora de la actividad, Irene Cortés.
En un salón de actos repleto de alumnos, Paco Bezerra recordó los años que estuvo estudiando en el centro. “Hace 30 años que no venía al instituto. Gran parte del tiempo que estuve matriculado en este instituto, yo creo que no vine. Tenía una moto que me compraron con 14 años para venir desde El Alquián y llegó un momento que pasaba de largo. No me saltaba las clases para beber, fumar o perder el tiempo, me saltaba las clases para hacer teatro, que era lo que yo realmente quería hacer”.
“Desde los 14 a los 19 años estuve matriculado en este centro. Repetí primero de BUP, luego repetí segundo y tercero, y cuando iba a volver a repetir lo dejé. Realmente lo pasé mal en el instituto, porque estuve cinco años y me encontré que todavía tenía asignaturas pendientes de primero de BUP. Yo me sentía un artista y realmente los profesores en aquel momento no lo supieron ver, y así me lo dijo años después una de las profesoras del centro”.
“Para mí estudiar era formarme, era aprender a pensar, yo si quería estudiar, pero quería estudiar de una manera que me era imposible aquí, porque no había reflexión sobre lo que se estudiaba. Si a algo he tenido alergia es a ser como todo el mundo, de hecho mi lucha constante desde que nací era no pertenecer a la gran mayoría. De hecho, por ser homosexual siempre me sentí disidente, no era como la gran mayoría” explicaba con total claridad Paco Bezerra.
El escritor nacido en El Alquián confesaba que “tuve claro que mi vida no iba a pasar por casarme, tener hijos, estudiar algo que no me gustara solo para ganar dinero. Voy a cumplir 47 años y no me he casado nunca, ni tengo hijos, ni tengo coche, ni tengo casa. Me he dedicado a algo que iba a engrandecer mi espíritu e iba a ser feliz conmigo mismo”.
Con respecto a la obra Muero porque no muero sobre Santa Teresa de Jesús que fue censurada en Madrid, Bezerra explicaba que “cuando leí el libro de la Vida de Santa Teresa, me vuelvo loco. Me encanta todo lo que dice, y encuentro a una mujer que para nada era lo que ponían en los libros de texto”.
“Entendí que era una mujer totalmente rebelde y feminista. Era muy lista y dividió a la iglesia. Ahora la tienen como la santa de España”, subrayó Bezerra. “Yo hice una obra que era, de alguna manera, la venganza de Santa Teresa de Jesús contra los fascistas que hicieron de ella todo lo contrario de lo que profesó. Esto no cayó bien y a los fachas de Madrid no les gustó y me censuraron la obra y a mi también. Lo curioso es que ninguno de ellos ha leído un libro de Santa Teresa”.
Con respecto al futuro, Bezerra dejaba constancia de que “después de la censura de la última obra, ya no he estrenado más teatro. Las puertas del teatro se han cerrado, pero ha habido dos personas que me han apoyado. Estoy ahora escribiendo una película con Pedro Alonso, que él mismo dirigirá e interpretará. También Los Javis me llamaron porque querían hacer una serie sobre una obra mía y luego estaban haciendo una serie nueva que dirige Nacho Vigalondo y yo he escrito el capítulo 5. Por alguna razón el teatro se fue pero está apareciendo el cine”.
Hubo diez minutos de representación de Muero porque no muero a cargo de alumnos del centro en presencia de Bezerra.
También te puede interesar
Lo último