El Museo del Realismo inaugura la exposición ‘Fortuny y su entorno en la Colección Vida Muñoz’

Arte

La muestra de este gran pintor de Reus del siglo XIX se inaugura hoy a las 17 horas en el MUREC

Javier Barón, Carmen Muñoz y Manuel Vida.
Javier Barón, Carmen Muñoz y Manuel Vida.

Hoy, jueves, 27 de marzo a las 17 horas se inaugura en el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) la exposición: Fortuny y su entorno en la Colección Vida Muñoz. Es una gran muestra que abarca hasta 106 obras de las que 78 son de Fortuny; el resto son de pintores cercanos y seguidores suyos como Martín Rico, Pinazo, Pradilla, Reyna, Palmaroli, Ricardo de Madrazo, Salinas Teruel, Navarro Lloréns, Agrasot, etc.

Participan también en la misma y la refuerzan nueve obras de otras colecciones como Museo del Prado, Museo Nacional de Arte de Cataluña, Museo de Reus, Museo Pinazo y dos colecciones particulares. Participan en este ambicioso proyecto su comisario Javier Pérez Rojas, junto a personalidades del arte como Amaya Alzaga, Javier Barón, Carlos González, Juan Manuel Martín, Francesc Quílez, Francisco Copado y Andrés García Ibáñez.

Se inaugura con una concurrencia excepcional hoy día 27 de marzo a las 17 horas en el MUREC. Esta exposición se inscribe en el programa conmemorativo del 150 aniversario de la muerte de Fortuny donde Almería se incorpora, en reconocimiento a la Colección Vida Muñoz, al itinerario y ciclo de conferencias que transitan por algunas de las ciudades con las que el artista mantuvo un fuerte vínculo creativo y sentimental como fueron Venecia, Roma, París, Madrid, Granada, Sevilla, Barcelona, Reus, Tánger, Tetuán y Nápoles.

Mariano Fortuny y Marsal (Reus, 11 de junio de 1838-Roma, 21 de noviembre de 1874) fue un pintor, acuarelista y grabador español, considerado junto a Eduardo Rosales uno de los pintores españoles más importantes del siglo XIX, después de Goya.

Quedó huérfano a los seis años de edad y fue criado por su abuelo. Él fue su tutor y su mejor valedor en sus primeros años y en su edad temprana, favoreciendo su formación artística con el pintor reusense Domènec Soberano.

stats