El Museo de Almería acoge una gran Jornada de arte y patrimonio compartido
Patrimonio
Las actividades con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios se desarrollan los días 15, 18 y 19 de abril y también en la Alcazaba

El delegado territorial de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Juan José Alonso, asistió al comienzo de la programación que, con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, se está desarrollando en el Museo de Almería. Durante su intervención destacó “la importancia de acercar el patrimonio histórico a toda la ciudadanía, promoviendo una cultura más accesible, participativa e inclusiva”.
Asimismo, puso en valor “el papel que desempeñan los museos como espacios vivos de educación, encuentro intergeneracional y cohesión social, especialmente en contextos donde el arte y la historia se convierten en herramientas de transformación y resiliencia”.
El Museo de Almería se suma, un año más, a la conmemoración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una efeméride impulsada por el ICOMOS y la UNESCO cada 18 de abril. Esta jornada busca sensibilizar a todos los sectores de la sociedad sobre el valor del patrimonio cultural y su capacidad para resistir y adaptarse frente a situaciones adversas. A las 10:30 horas se desarrolló la actividad principal de la jornada: el taller Arte sin artistas, enmarcado dentro del programa estable Museo en residencias, destinado a acercar la cultura de una forma eficaz a colectivos de personas mayores.
El ocio es uno de los elementos esenciales para vivir una vejez activa ya que mejora el bienestar de las personas mayores y activa su implicación en el tejido comunitario. Los museos disponen de un interesante papel como facilitadores de experiencias de ocio desde su significativa posición en la promoción de prácticas creativas entre las personas mayores, con la posibilidad de fomentar el intercambio de experiencias, ampliar conocimientos y desarrollar intereses y habilidades que redunden en su bienestar físico y emocional.
En esta ocasión el taller se centraba en el legado material andalusí a través de un enfoque participativo. Los asistentes conocieron productos, recetas y vajillas heredadas del pasado islámico y, como experiencia final, recrearon un ataifor decorado con las mismas técnicas y motivos utilizados en la antigua al-Mariyya.
El viernes día 18, con motivo también de la celebración del Día Internacional de los Monumentos el Conjunto Monumental de la Alcazaba ha organizado una jornada denominada La restauración de la Torre Sur de la Alcazaba de Almería en la que a través de las Redes Sociales del Conjunto se ofrecerá un vídeo corto en el que se expondrán tanto los criterios como los procesos de restauración llevados a cabo en la Torre Sur del Muro de la Vela del Conjunto Monumental.
Y el sábado 19 tendrá lugar la visita temática Evolución de los criterios de intervención en la restauración de la Muralla Norte, Muro de la Vela y Baños de la Tropa, donde a través de un recorrido temático a lo largo de toda la muralla norte, el muro de la Vela y los Baños de la tropa, Pedro Gurriarán, arquitecto encargado de la redacción del Plan Director del Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería, explicará los criterios de la restauración utilizados en dichos elementos arquitectónicos, analizando las propuestas actuales y corrigiendo las actuaciones del pasado
Con esta programación el Museo de Almería y el Conjunto Monumental de la Alcazaba reafirman su compromiso con la inclusión, la difusión del patrimonio histórico y su uso como herramienta para el fomento de la participación activa en la construcción de una sociedad para todas las edades.
También te puede interesar
Lo último