El mundo del arte y la creatividad se viste de luto con la muerte de Ernesto Pedalino
Arte
Fue un gran pintor, un excelente creativo y un diseñador único que vivía en Carboneras

El mundo del arte se ha vestido de luto con la muerte del pintor Ernesto Pedalino, nacido en Argentina, pero desde muy joven vivió en Madrid donde ejerció su actividad creativa, como diseñador gráfico en el mundo de la publicidad. Afincado desde hace años en Carboneras, su fallecimiento inunda de tristeza a los artistas y amigos que trataron con el creativo y sobre todo, llena de luto el mundo del arte almeriense, donde fue una pieza clave en los últimos años. Tenía 84 años. El pasado martes le sobrevino un infarto en la zona de El Toyo cuando jugaba al golf. Fue trasladado hasta el Hospital Torrecárdenas, donde ingresó en la UCI. Tres días después, el pasado viernes falleció un excelente artista y mejor persona.
Mario Sanz, farero de Mesa Roldán, y unos de sus mejores amigos, señalaba en una biografía de Pedalino, que “en 1999 empezó a extrapolar a la pintura su larga experiencia como grafista, buscando una técnica propia, inédita y personal, que consiguió agregando fuego, hollín, betún, aceites y lija, a la sencilla y tradicional témpera. Para enriquecer la técnica utilizó el collage integrando en su obra elementos naturales; trabajó el mimetismo, introduciendo elementos que se pierden en la textura y el color del fondo; usó el bajorrelieve que produce distintas texturas en su obra, según la profundidad”..
Pedalino tardó en introducir el color pero desde que vive en Carboneras, el racionalismo de su obra se ha ido diluyendo y el color va acaparando gran parte del protagonismo en la obra.
“Ernesto Pedalino era un pintor enormemente paciente, minucioso, trabajador y creativo, en constante lucha con su técnica, a la que trata de dominar mientras esta le arrastra y él, a veces, se deja llevar. Con su muerte es como si se hubiera perdido un destello del Faro, uno de los más importantes”.
Ernesto Pedalino ha expuesto en Madrid, Marbella, Cádiz, Jaén y en muchas salas de Almería, Níjar, Carboneras y Roquetas de Mar.
La escritora María Ángeles Lonardi, amiga del fallecido que se mostraba ayer muy afectada por la muerte del artista, señalaba que “se nos ha ido un amigo muy querido, un gran creativo y muy polifacético. Cuesta aceptarlo pero la vida es así. Y luego era un excelente cocinero”. Mario Sanz, farero, señalaba ayer que “teníamos previsto una exposición suya en agosto en el Faro de Mesa Roldán. Creo que será un buen momento para rendirle un gran homenaje a este excelente artista y amigo”, concluía.
También te puede interesar
Lo último