La ruta por los lugares de Lorca en Almería ahora en Internet
La página web del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico acogerá la ruta realizada en Almería

La página web del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (www.juntadeandalucia.es/cultura/iaph/portal/productos/itinerariosculturales) acogerá próximamente en su sección de "Itinerarios y Rutas Culturales", la realizada en Almería dedicada a Federico García Lorca, para hacerla accesible a los ciudadanos y a quienes tengan previsto visitar la ciudad.
El mes pasado finalizó con gran éxito la primera Ruta por los lugares lorquianos de Almería, organizada por la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía como una actividad que además de identificar y difundir elementos del patrimonio histórico inmueble, los relaciona con García Lorca y con la animación a la lectura de su obra poética y dramática.
Con esta ruta se ha recordado la vinculación del poeta granadino con la ciudad de Almería, en la que permaneció varios años como pupilo del maestro Antonio Rodríguez Espinosa, director de la Escuela del Hospicio y como alumno del Colegio de Jesús y del Instituto General y Técnico de Almería.
Estos paseos urbanos comenzaron el 5 de junio, día en que nació el poeta de Fuentevaqueros, y se prolongaron a lo largo de todo el mes. El éxito de esta actividad ha sido extraordinario, llegando a agotarse rápidamente todas las plazas para cada visita y habiendo recibido muchas peticiones para extenderla a grupos de escolares por su contenido didáctico así como para volver a repetirla en los próximos meses.
Muchos ciudadanos se quedaron sorprendidos cuando en la antigua plaza Balmes, hoy dedicada a Rodríguez Espinosa, reconocían a García Lorca en el papel que encarnaba el actor Álvaro Blázquez, perfectamente caracterizado como tal y que le daba vida en una ficción poética en la que conversaba con su alter ego de niño, interpretado por Pablo López, asomado al balcón de la vivienda que habitó su maestro.
En el zaguán del Hospital Provincial se pudo contemplar al actor Pablo Sánchez de Medina, en el papel de Enrique Villegas, maestro de música del Hospicio y director de la banda de música de Almería, en una de las primeras lecciones de música que recibiría el joven Lorca y a La Argentinita, interpretada por la actriz Concha Medina.
También te puede interesar