200 dibujos inéditos de Federico Castellón se exponen en el CAMA

Esta colección es propiedad de José Manuel Marín, que fue adquirida hace casi cinco años en una galería de París donde había varias libretas del artista

Lola de Haro con Carmen María Giménez, José Vélez, José Luis López Bretones y José Manuel Marín.
Lola de Haro con Carmen María Giménez, José Vélez, José Luis López Bretones y José Manuel Marín.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Almería y la directora general de la Fundación Cajamar, Carmen María Giménez inauguraron el jueves por la noche la exposición Federico Castellón. Poética en el dibujo que se podrá visitar en el Centro de Arte Museo de Almería hasta el 24 de abril. Junto a De Haro y Giménez también estuvieron el comisario de la exposición, José Manuel Marín y el director del CAMA; José Luis López Bretones.

"El Centro de Arte Museo de Almería lleva tiempo implicado en la promoción y difusión de artistas almerienses, tanto de los contemporáneos como de aquellos ya fallecidos que gozan de un lugar privilegiado dentro de la historia del arte moderno y, en consecuencia, tienen presencia en Museos y Colecciones Públicas de ámbito nacional e internacional", señaló la concejala de Cultura.

Con respecto a la exposición inaugurada, De Haro comentó que "se podrán contemplar alrededor de 200 dibujos inéditos, adquiridos en París por el coleccionista almeriense José Manuel Marín. Parecen distintas series que muestran un desarrollo de sus dibujos en una sucesión que va desde el boceto hasta la obra final, sea esta un grafito o bien una obra gráfica".

"En todos los dibujos se pueden apreciar rasgos tanto picassianos como surrealistas, sin olvidar los dibujos de carácter más académico siempre transmitiendo un lenguaje muy personal. En cuanto a la temática, el visitante podrá contemplar tanto temas costumbristas, como dibujos que toman como punto de partida sus distintos viajes alrededor del mundo, incluyendo las obras realizadas en China, Francia, Italia, etc", explicó la responsable de la concejalía de Cultura.

Por su parte, Carmen María Giménez, máxima responsable de la Fundación Cajamar subrayo que "con esta exposición de Federico Castellón nos convertimos todos en testigos privilegiados del milagro creativo de Federico Castellón. El esfuerzo colectivo de las instituciones públicas y privadas para hacer realidad esta muestra, es mucho más que ofrecer a los almerienses una nueva oportunidad de disfrutar de uno de los artistas almerienses mas internacionales y valorados en su campo a nivel mundial; es además hacer justicia con nosotros mismos, ya que Federico Castellón ha sido prácticamente desconocido aquí en su tierra natal hasta hace unos años".

Con respecto a la obra de Castellón, Giménez apuntó que "es fiel testimonio de un hombre escéptico con nacionalismos y banderas, que encontró un lenguaje creativo propio en lo real y en lo simbólico en lo expresivo y en lo intuido, convirtiéndose en un verdadero alquimista del arte universal. Pintura, escultura, grabados e incluso ilustraciones que se encuentran en infinidad de museos, por todo el mundo, componen su obra".

stats