El arte de dar forma a la fibra de chumbera, en septiembre en el Museo

Juan Ruiz presentará de nuevo su expresionismo abstracto a través de 40 obras de formatos muy variados, donde entremezcla la pintura y la fibra seca de chumbera para mostrar su creatividad

Juan Ruiz Miralles ultima su próxima exposición.
Juan Ruiz Miralles ultima su próxima exposición.

El pintor almeriense Juan Ruiz Miralles está preparando una exposición para el mes de septiembre en el Museo Arqueológico de Almería. El artista expondrá hasta 40 obras de formatos muy variados, en los que está actualmente trabajando.

Ruiz presentará una serie de trabajos que el propio artista denomina expresionismo abstracto y que están realizadas con fibras de chumbera seca, pinturas y barnices.

Para Juan Ruiz Miralles (Almería, 1930), trabajar con la fibra de la chumbera es una experiencia que está envuelta de mucha magia. "Cuando estoy cortando cada trozo, ya estoy viendo para que me sirven. He notado que esta materia es tan generosa que te admite los colores más agresivos, no resultan estridentes en el conjunto. La fibra de la chumbera es ya escasa en Almería, no queda tanta, porque entre pastores e invernaderos está desapareciendo".

"Aparte de mis primeros años en el arte, siempre he intentado ser original con otras materias. He usado todas las materias que he tenido a mi alcance, pero cosas increíbles. Tengo cuadros hechos con agua mezclada con oxido y las formas son impresionantes, otros con metacrilatos. He hecho muchos murales y mucha obra, pero yo verdaderamente he expuesto poco y se han notado poco los cambios. Ahora estoy entre el color y la materia", confiesa el almeriense.

Ruiz Miralles recuerda sus primeros trabajos artísticos. "Tengo trabajos sobre La Chanca que realicé hace 40 años y donde transforme la figura humana, sus calles, su ambiente y su Alcazaba, todo eso está hecho muy sintéticamente y creo que con mucha expresividad". "Nunca me he limitado a los temas consabidos, que son La Chanca, el Puerto o el riachuelo, sino que mi escenario es universal". Para Miralles hacer este tipo de obra es un riesgo y un reto muy personal. "Yo no busco un objetivo comercial en mi obra, tengo suerte cuando expongo, pero yo pienso más en el colectivo, en que el espectador encuentre sentido a lo que hago y lo pueda interpretar a su libre albedrío", afirma el pintor.

Considerado un hombre muy polifacético, Juan Ruiz Miralles ha dedicado mucho tiempo de su vida a la empresa familiar. Desde muy jovencito ya se inclinaba por la pintura. "Con unos 18 años hice unos murales en la catedral de Almería que hoy todavía se conservan". Ruiz Miralles estudió durante seis años en la Escuela de Artes de Almería e hizo el ingreso en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.

A los 20 años fundó su empresa de pintura y decoración, que ha tenido durante más de 50 años de existencia, una media superior a los 100 trabajadores. Aquella empresa dedicada a la pintura y la decoración permitió a Juan Ruiz poder vivir y dedicar parte de su tiempo a pintar.

Tras una vida muy intensa, en los años 80 decide volcarse con la pintura y con el arte, con las vistas ya puestas en una futura jubilación. "Yo estaba dedicado mucho tiempo a la empresa, y me quedaba poco tiempo para pintar. Aparte también me dedicaba a la pesca submarina, donde fui campeón de España", recuerda.

stats