La Feria del Libro transcurre con gran seguimiento de público en las actividades
feria del libro
Las tres administraciones hicieron la visita institucional, confirmando las buenas sensaciones de los primeros días y con las mejores previsiones

Una buena primera parte de Feria del Libro que apunta a convertirse en una de las mejores de los últimos años si se confirman las previsiones para el fin de semana, donde se concentrarán los actos de mayor popularidad con el objeto de permitir que tanto los almerienses de la capital como de otros puntos de la provincia puedan disfrutar de su presencia. Esta es la principal conclusión extraída al cierre de la tercera de las seis jornadas tras la visita institucional que realizaron tanto la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, acompañada por el concejal de Cultura, Diego Cruz; la delegada del Gobierno en Andalucía, Aránzazu Martín, escoltada igualmente por el delegado de Cultura, Juan José Alonso; y la vicepresidenta y diputada de Cultura, Almudena Morales.
La alcaldesa, María del Mar Vázquez, animaba a todos los almerienses “a que se acerquen y disfruten tanto del amplio programa de actividades que ayudan a poner en contacto a lectores y autores, a que vengan a conseguir la firma de las muchas que hay en esta edición y que esta Feria del Libro siga su senda de crecimiento tanto para los libreros como de público”.
Del mismo modo celebró “la excelente respuesta que han tenido los libreros a la llamada para la Feria de este año, con la novedad de que en esta edición ofrecimos una exención de las tasas que ha hecho que hayamos tenido más peticiones que espacio del que contábamos y que esperamos que en próximos años puedan hacerlo todos y que sigamos esta senda de crecimiento en cuanto al número de participantes”.
La delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, apuntó que “desde el Gobierno andaluz colaboramos con esta feria a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL) organizando un programa de encuentros con autores, a los que ya han acudido Ginés Reche. Hoy será el turno de Reinaldo Laddaga y Javier Gallego y el sábado del músico y escritor, que les aviso que va a alcanzar grandes éxitos, porque lleva una trayectoria inalcanzable, David Uclés”.
Martín recordó que “es un placer haber cedido nuestra Delegación del Gobierno para presentaciones y actividades, además de tener una caseta propia en esta feria. Y también estamos organizando talleres literarios en el conjunto monumental de la Alcazaba, en colaboración con los centros educativos de la provincia, como el que hemos celebrado hoy denominado Una Alcazaba de cuento”.
Por su parte, la vicepresidenta y diputada de Cultura, Almudena Morales, se mostró muy contenta por “estar aquí para visitar esta nueva edición de la Feria del Libro de Almería, un evento que cada año nos invita a disfrutar del increíble mundo de la literatura. Desde la Diputación Provincial queremos transmitir nuestro apoyo y colaboración con la celebración de esta feria, que acerca los libros a todos los almerienses y convierte a nuestra capital en un punto de encuentro para lectores, escritores y amantes de la cultura. La Rambla de Almería es el lugar perfecto para que todos podamos pasear entre historias, descubrir nuevas lecturas y reencontrarnos con clásicos inolvidables”.
También señaló que “estamos encantados de contribuir con la caseta del Instituto de Estudios Almerienses, una de las más visitadas cada año, donde podrán encontrar publicaciones que reflejan nuestra identidad, historia y cultura. Es una oportunidad ideal para llevarse a casa ese libro que falta en nuestra biblioteca y seguir disfrutando de la lectura”. Por último, el coordinador de esta 45ª edición de la Feria del Libro de Almería indicó que “las buenas sensaciones que tuvimos el día del pregón de Juanma Gil y la presencia de Máximo Huerta se confirmaron y siguen en aumento”.
Éxito de la visita ‘Los fantasmas de la Biblioteca’
Entre los actos destacados de ayer se cubrieron todas las plazas disponibles de la visita guiada teatralizada para adultos: ‘Los Fantasmas de la Biblioteca’, en la que los actores, caracterizados, evocaron las figuras de José María Artero, Guillermo Langle y Carmen de Burgos. Por la tarde y ya en el Patio de la Delegación de Gobierno, el doctor Pablo Quiroga presentó su nuevo libro divulgativo ‘Cerebro joven y saludable incluso en la vejez’, con buena asistencia de público. Una hora más tarde, el Patio servía de escenario para la presentación del libro ‘Azul con Azul’ del IEA de Miguel Molina González.
También te puede interesar
Lo último