La familia de Álvarez de Sotomayor dona obras literarias al Consistorio cuevano
Isabel Martínez Redondo ha entregado un centenar de libros pertenecientes a la biblioteca de su abuelo · El Museo que lleva el nombre del escritor ya contiene un gran legado del autor de 'La Seca'

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora ha recibido recientemente una nueva donación de la familia del ilustre poeta cuevano Álvarez de Sotomayor. La heredera y nieta del poeta Isabel Martínez Redondo ha entregado al consistorio nuevas obras literarias pertenecientes a la biblioteca personal de su abuelo, que próximamente pasarán a formar parte del legado artístico que se expone en el Museo dedicado al poeta.
El Consistorio ha organizado recientemente un viaje a Azuaga en Badajoz, localidad en la que reside la nieta del poeta, para recoger todo el material donado, compuesto por un centenar de obras literarias.
Durante el encuentro, Isabel Martínez trasladó a los ediles cuevanos la satisfacción que supone para ella que estas nuevas obras se puedan ver en el Museo Sotomayor junto al resto de material que ya se expone en la sala.
Ubicado en la Casa Figueras, junto a la Glorieta que lleva el nombre del poeta, el Museo José María Álvarez de Sotomayor abrió sus puertas el 15 de diciembre de 2007.
La mayor parte de las obras y el material que forma parte del museo datan de los siglos XVIII, XIX y XX. El Museo José María Álvarez de Sotomayor está formado por cuatro salas de exposición permanente en las que se recrea el ambiente de trabajo del poeta, con mobiliario de su propio despacho, comedor, dormitorio y biblioteca. Se exponen también más de 200 obras literarias de los siglos XVIII y XIX, que componían la biblioteca personal de Sotomayor, y una serie de imágenes, grabados y cuadros del poeta. Destacan, entre todas, sus obras manuscritas originales, su diario y su testamento.
José María Álvarez de Sotomayor nació en Cuevas de Almanzora, el 28 de Septiembre de 1880. Segundo de los tres hijos que nacen del matrimonio entre Pedro Martínez Soler y Teresa Álvarez de Sotomayor Flores, es bautizado el 2 de Octubre en la iglesia parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación. Pertenecía a una familia, la materna, con larga tradición, tanto en el terreno militar como en el artístico. Se sabe que estudió en el colegio de enseñanza privada Nuestra Señora del Carmen donde el 27 de Septiembre de 1890 realiza el examen de la primera enseñanza, obteniendo la calificación de Sobresaliente Este mismo año de 1890 inicia los estudios de Bachillerato, examinándose en el Instituto de Segunda Enseñanza de Almería.
A pesar de sus éxitos en los estudios, Sotomayor no los prosigue en la Universidad, sino que se decide por la carrera militar, siguiendo la antigua línea castrense de la familia. Ingresa en la Academia Militar de Toledo, pero apenas permanece en ella dos o tres meses. Cuando Sotomayor se encuentra sometido a la férrea disciplina del Ejército, se da cuenta de que ése no es su camino, y abandona Toledo poco antes de que finalice el siglo. El poeta, reconoce que las armas no son su fuerte, y, de la capital del Tajo, se traslada a la capital del Manzanares. De su estancia en Madrid sólo se sabe que llevó una vida bohemia, formando, junto a unos amigos, una estudiantina que recorría los cafés. El 1 de Enero de 1905, Sotomayor contrae matrimonio, en Cuevas del Almanzora, con Isabel Márquez Gómez, la fuente de los cantares del poeta, a quien dedicará el libro que lleva su nombre. Viven primero en la plaza de la Constitución, número 15, donde nace el único hijo, Pedro José. En 1912, se trasladan a la calle de la Rambla, a una casa propiedad de los padres de Isabel.
También te puede interesar
Lo último