Excelencia en la semifinal del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta

Música

El checo Soukup Ondrej, el español Raúl López, el colombiano Jeisson Germán Segura y el italiano Mariani Mauro se medirán este lunes en el gran concierto final en el Maestro Padilla

Los cuatro finalistas flanquean a los tres directores del jurado y a la directora de Cultura de la UAL, Elisa Álvarez.
Los cuatro finalistas flanquean a los tres directores del jurado y a la directora de Cultura de la UAL, Elisa Álvarez.

Un año más, Almería se encuentra a las puertas de un gran acontecimiento cultural que tiene su origen en la UAL. Este lunes festivo, 9 de diciembre, y como broche al puente de la Constitución y la Inmaculada, se realizará el Concierto Final del IV Concurso Internacional de Dirección de Orquesta Universidad de Almería. Dará comienzo a las 12 horas en el Auditorio Maestro Padilla de la capital, y será gratuito, como siempre, hasta completarse el aforo. Así, como en las tres ediciones anteriores, se espera éxito de público, acompasado con el nivel de excelencia de las interpretaciones en uno de los hitos musicales del calendario de la provincia.

No en vano, se trata del culmen a varios meses de exigente proceso desde su convocatoria, con una primera criba llevada a cabo en julio, la fase previa, desde la que se redujo de 57 candidaturas, procedentes de 24 países, a solo 8, de otras tantas nacionalidades. Los semifinalistas han pasado por la habitual prueba de dirección en la que se selecciona a los cuatro finalistas, dentro de la dinámica establecida en las bases de una cita de enorme prestigio internacional. La tarde del pasado viernes, se convocó a los maestros sobre las tablas del Paraninfo de la UAL, llevándose a cabo un sorteo previo para establecer el orden de intervenciones, significativo al tocar a los cuatro primeros un ensemble de cuerda y a los cuatro siguientes otro de viento.

Sendas agrupaciones surgidas desde la Orquesta de la Universidad de Almería fueron dirigidas, por este orden, por Patrick Tuttle, de Alemania; Raúl López, de España; Soukup Ondrej, de República Checa, y Mariani Mauro, de Italia, en la de cuerda, y por Jeisson Germán Segura, de Colombia; Huan Po-Hsua, de Taiwan; Nefeli Chadouli, de Grecia, y Etienne Ferrer, de Francia, en la de viento. Durante el transcurso de las intervenciones permaneció sobre el escenario, siguiéndolas muy de cerca, el jurado, compuesto por tres directores de prestigio internacional, Maurizio Colasanti (Italia), Hakan Sensoy (Turquía) y Juan José Navarro (España), y por María del Mar Ruiz, vicerrectora de Cultura y Sociedad, presidiéndolo, y Elisa Álvarez, directora de Cultura, como secretaria.

Tras una complicada deliberación, por el “nivel de excelencia” sostenido durante toda la semifinal, han comunicado su veredicto a los participantes, seleccionando como los cuatro finalistas para este lunes, por orden de intervención en esa fase clasificatoria, al checo Soukup Ondrej, al español Raúl López, al colombiano Jeisson Germán Segura y al italiano Mariani Mauro.

Los miembros del jurado felicitaron a todos los semifinalistas y ofrecieron a los cuatro que quedaron fuera un ‘feedback’ con las anotaciones tomadas durante sus intervenciones, explicando a cada uno de ellos por separado los motivos de la decisión. Antes, se efectuó el último de los sorteos previstos, el del reparto de las piezas que se interpretarán en el concierto final del lunes, con un día de estudio y otro de ensayo.

El programa estará compuesto por una primera parte destinada a la ópera, contándose con la participación de la soprano almeriense María Jesús García, en la que la Orquesta Universidad de Almería interpretará piezas de Gluck, Mozart, Puccini y Massenet bajo la batuta de los cuatro candidatos, según el sorteo. En cuanto a la segunda parte, tomará el protagonismo la música de Robert Shumann con su Sinfonía nº 2 en Do Mayor Op.61, igualmente repartida entre los finalistas. Desde el jurado se insiste en el “nivel excepcional” de los concursantes y se prepara para la difícil decisión que sume al palmarés del Concurso Internacional un nuevo nombre, junto a los alemanes Friedrich Praetorius y Simon Edelmann, el último ganador, y el venezolano Enluis Manuel Montes.

Los semifinalistas escuchan los comentarios de los miembros del jurado.
Los semifinalistas escuchan los comentarios de los miembros del jurado.

Ôndrej Soukup reconocía estar “muy entusiasmado de venir a Almería con un maravilloso programa con Mozart, Schumann y varias arias de ópera”, desvelando que vio el concurso anunciado en Internet. “Está siendo una buena experiencia y la ciudad es encantadora, con un bonito contraste de decoraciones navideñas y la playa”. En cuanto a Jeisson Germán Segura, “había tenido la oportunidad de ser semifinalista en el año 2022”, relató, y “decidí volver a intentarlo, ya que me parece un concurso muy prestigioso y francamente Almería es una ciudad de ensueño, esta vez entrando en la final”, añadía. “Estoy muy contento porque esto demuestra que la disciplina, la constancia, la persistencia y el trabajo duro rinden sus frutos si se hace todo correctamente”.

Al respecto de la organización, es “fenomenal en todos los aspectos” y considera estar en la final como “un paso muy importante” en su carrera como director. Respecto a Raúl López, dió la enhorabuena a la UAL y a su orquesta “por la exquisita organización y trato en todo lo relativo al concurso”. Confesó que “ha sido una experiencia realmente enriquecedora compartir escenario con grandes músicos y compañeros directores con ganas de realizar un trabajo del más alto nivel musical”.

Ahora, “toca abordar con total entrega el trabajo con la orquesta y con María Jesús García como soprano solista, lleno de ilusión y de ganas de hacer música con unos instrumentistas de gran talento”. Así, “todo el concurso está siendo una gran experiencia musical y personal”.

stats