La Escuela de Teatro de Roquetas triunfa con ‘Shakespeare, Karaoke’

teatro

La representación que reunió a 800 personas tuvo un carácter solidario a favor de Manos Unidas

Tomás Martín y Francisco Caparrós, dos actores veteranos y muy profesionales.
Tomás Martín y Francisco Caparrós, dos actores veteranos y muy profesionales.

Alumnos de la Escuela Municipal de Teatro de Roquetas de Mar representaron con un gran éxito el montaje Shakespeare, Karaoke en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar. Esta función, que reunió a unas 800 personas, formaba parte de la campaña de teatro solidario a favor de Manos Unidas.

Precisamente el delegado de Manos Unidas de Almería, José Juan Moreno dio las gracias a la Escuela Municipal de Teatro de Roquetas y al Ayuntamiento de Roquetas, a través del área de Cultura que dirige Daniel Salcedo por el apoyo a Manos Unidas. “Disfrutad de la obra de teatro y apoyar a Manos Unidas”,, dijo.

Martín Uceda explicó que de los actores de esta obra son de los más antiguos de la Escuela Municipal de Teatro. En este sentido, subrayar que 21 años después de su primer montaje, estos veteranos actores aficionados no tienen nada que envidiar a actores con muchísima trayectoria.

Escena de la obra representada por la Escuela Municipal de Teatro.
Escena de la obra representada por la Escuela Municipal de Teatro.

El arranque de la obra fue vertiginoso, puesto que en el desarrollo del montaje el publico es parte esencial de la obra. Los intrépidos actores están dispuestos a interpretar las más famosas tragedias de Shakespeare “a su manera” en un teatro que ha perdido su licencia para representar obras de teatro y solo puede funcionar como sala de karaoke. Cosa que solo se podía lograr con la ayuda del público.

A lo largo del montaje suenas canciones inolvidables. Cada vez que aparecía la policía el teatro se convertía en un karaoke. Así sonaron piezas como ‘Venezia’ de Hombres G, ‘El baile del pañuelo’ de Leonardo Dantés, ‘Una chica ye-ye’ de Marta Sánchez, ‘Vivir así es morir de amor’ de Camilo Sesto, ‘¿Y cómo es él?’ de José Luis Perales o ‘Perdóname’ del Dúo Dinámico.

Todos los actores brillaron en un gran montaje, aunque la presencia de Francisco Caparrós siempre es garantía de éxito, puesto que en las tablas se crece tanto que provoca siempre la carcajada y Tomás Martín que hoy por hoy es una gran estrella del teatro.

El reparto de este montaje lo conformaban Francisco Caparrós, Salvador Berrocal, Toñi Rubio, Paco García Ferre, José María Pajares, Tomás Martín, Juani Mateu y Concha Andúgar. Esperanza Ocharan fue la encargada de regiduría.

La dirección y dramaturgia corrió a cargo de Juan José Martín, la dirección técnica fue de Serafín Ponte, y la iluminación de José Ignacio García. El público salió encantado.

stats