La divertida 'Reunión de los Zanni' trae la 'Comedia dell'arte' a Almería
La pieza magistralmente dirigida por Adriano Iurissevich provocó la risa entre el público que llenó el Auditorio Maestro Padilla · El lenguaje teatral fue perfecto y el empleo de la imaginación una constante

La compañía Teatro Reymala interpretó el viernes en el Teatro Apolo La reunión de los Zanni, una divertida y trepidante obra que incorporó la Commedia dell'Arte a la programación de las XXVII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería. Aforo lleno y un público entregado para disfrutar de esta pieza dirigida de manera magistral por Adriano Iurissevich con un buen nivel de interpretación, aunque algún actor variaba su calidad cuando hacía desaparecer su máscara del rostro.
El ritmo y la agilidad caracterizan esta obra de la Commedia dell'Arte, género que ha demostrado facilidad para encarar temas actuales, como así se puso de manifiesto sobre las tablas del Apolo. El lenguaje teatral fue perfecto y el empleo de la imaginación una constante. Todo, en definitiva, era teatro.
La reunión de los Zanni mostró, con acierto, al personaje del arlequín como un gordo barrigudo y grande, que va en contra del concepto tradicional del arlequín. La adaptación, muy concreta, está llena de expresiones canarias que se aceptan perfectamente y no molestan. Si no, a juzgar por los resultados, resultó ser todo lo contrario.
Se trataba de la primera ocasión en la que esta obra de la compañía canaria Teatro Reymala pisaba suelo peninsular y la satisfacción, por parte de los protagonistas, fue máxima. Así lo pusieron de manifiesto ayer en la conversación que sobre la obra tuvo lugar en el Aula de Cultura de Unicaja, donde se celebra el ciclo de conferencias de las XXVII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro.
Los actores Miguel Ángel Batista y Daniel Tapia, y la actriz Lorena Matute explicaron a los asistentes su experiencia en esta aventura y respondieron a las preguntas del público. Una hacía referencia al uso de la máscara que, para Matute, supone toda una "dificultad" que le hizo "pasar horas delante del espejo" para ensayar los gestos y movimientos y conseguir la expresión facial que resta el uso de la máscara. 'La reunión de los Zanni' se concibió para su representación en la calle, pero una serie de modificaciones respecto al proyecto inicial la han convertido en lo que ahora es, una obra que engancha también en un escenario cubierto.
La programación de las XXVII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería, patrocinadas por Fundación Unicaja, el Ministerio de Cultura, Junta de Andalucía, Diputación y Ayuntamiento continúan la próxima semana.
También te puede interesar