Un cuarto de siglo viviendo entre la danza y la música

Los Conservatorios de Música y de Danza celebraron ayer con un gran espectáculo sus 25 años en el mismo edificio en la capital

Un cuarto de siglo viviendo entre la danza y la música
Un cuarto de siglo viviendo entre la danza y la música

El Real Conservatorio Profesional de Música y el Conservatorio Profesional de Danza celebraron ayer una actividad para conmemorar los 25 años que ambos centros llevan en el edificio que fuese inaugurado por sus Majestades los Reyes de España. La directora del Conservatorio de Música, María de Mar Oyonarte, y la directora del Conservatorio de Danza, Mamen Delgado recordaron los inicios en el nuevo edificio.

"En 1987-88 se contaba con 291 alumnos de Danza Clásica y Danza Española. Había 1.152 alumnos en el Conservatorio de Música, en el que se podían estudiar las especialidades de guitarra, piano, violín, clarinete y flauta", dijo Oyonarte.

Ayer también se recordó con mucho cariño a Kina Jiménez -Kinita- y Javier Herreros, que estuvieron apoyados por varios profesores en aquel primer curso como fue el caso de los profesores de danza, Rosa, Paloma y los profesores de Música, Mati Rodríguez, María Carmen Oyonarte, Ramona Herrero, Milagros Dueñas, Víctor de la Cruz, María Isabel Fernández, José Mateo, Juan José Caballero, Francisco Villaescusa, Jaime Rodríguez, Paco Gómez, Manuel López, María del Mar Ortiz, Eduardo Fernández, Alfredo Rubio, Inmaculada Contreras y las encargadas de secretaria, Inmaculada Nieto y Resalía Rubio.

A lo largo de los años, los Conservatorios de Música y Danza han crecido. "Hoy son 16 las especialidades instrumentales las que se pueden estudiar en el Conservatorio de Música. Tres las del Conservatorio de Danza. Formamos una comunidad escolar muy numerosa", señaló Delgado. En estos 25 años, los centros fueron representados por Rosa Nicolás, María del Mar Batlles, Marina Rodríguez, Juan Vicente García, Salvador Frasquet, Inmaculada Marco, Leopoldo Romero, José Matías Fernández, profesores que fueron directores de estos Conservatorios. También a las actuales directoras Mamen Delgado (Danza) y María del Mar Oyonarte (Música) que realizan un gran trabajo.

Ayer tanto los alumnos como los profesores de ambos conservatorios unieron su arte. El pasacalles corrió a cargo de la Dixieland Jazz Band del Conservatorio dirigida por Pablo Mazuecos. Luego intervinieron El trío Contraste, Playtwopianos formado por Joaquín de la Muela y José Manuel Hidalgo, El Quinteto Reiche, Sonia Miranda y Anabel Castillo.

En este espectáculo participaron las alumnas de 2º y 3º de Danza Clásica: Natalia Aguilar, Adoración María Cerrillo, Alba María de Haro, Irene Domínguez, Elena Luque, Trinidad Martín, Laura María Navarro, Alicia Ocaña, Anabel Pérez, María Manuela Ramos, Cristina Santiago, Remedios Agustín, María Ángeles Callejón, Paula Cuerva, Judit Guadalupe Fernández, Andrea Guillén, María Elisea Molina, Vera Palomino, Mar Piedra, Teresa Ruiz y Silvia Ureña.

Las alumnas de 1ºA y segundo ciclo de Enseñanzas Básicas de Danza que estuvieron haciendo una coreografía de Paqui Alarcón fueron Celia Aguilar, Lucia Artero, María del Mar Asensio, Jimena Cazorla, Patricia del Águila, María del Mar Expósito, Paula Fajardo, Paula López, Victoria Molina, María del Pilar Morales, María Muñoz, Angela Muñoz, Alba María Navarro, Belén Picón, María Isabel Picón, María Nieves Rodríguez, Araceli Rodríguez, Carlota Federica Romera y Marta Velar.

Las alumnas de 4º de Enseñanza Profesional de Danza Clásica que estuvieron ayer en este gran espectáculo fueron Francesa Abbott, Mariela Arnalot, Ramón María Cazorla, Ana María Fernández, Adelaida Magaña, Teresa Martínez, Rocío Orellana, Sandra Rubio, Mar Sarrión y Ye Qiling.

stats