El ciclo ‘Tardes de Música de Cámara’ llena a El Ejido de dulces y melódicos sonidos
Música
Los protagonistas fueron estudiantes del Conservatorio de Música del municipio ejidense

El Centro de Interpretación de la Cultura Mediterránea acogió el inicio del programa cultural ‘Tardes de Música de Cámara’, que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de El Ejido, a través del área de Cultura, y el Conservatorio de Música de El Ejido.
Los dulces sonidos de la flauta, los elegantes acordes de la guitarra, la melodía del piano y la riqueza sonora del chelo permitieron disfrutar de una gran tarde de música de la mano de estudiantes del Conservatorio de Música de El Ejido.
Un concierto en el que estuvo presente el concejal de Educación y Juventud, Javier Rodríguez, quien destacó la importancia de ofrecer a los estudiantes del Conservatorio “la oportunidad de interpretar en espacios culturales de la ciudad y vivir la experiencia de tocar sus piezas en entornos diversos y enriquecedores”.
Asimismo, el edil de Educación y Juventud incidió en que este programa también busca “acercar la música de cámara a nuevos públicos”.
Durante la tarde, los asistentes pudieron disfrutar de piezas como Distribution de fleurs, de Heitor Villa-Lobos, y Egloga, de Ferenc Farkas, interpretadas por Mario Fernández Enrique a la guitarra y por Loida García a la flauta.
Tras ellos, Sara Sánchez Fernández a la flauta y Carmen Martínez López a la guitarra, interpretaron Alfonsina y el mar, de Ariel Ramírez; mientras que Andrea Romera García a la guitarra y Ana Solís Uréndez a la flauta deleitaron al público con Entr’acte, de Jacques Ibert.
La segunda parte de este primer concierto del ciclo ‘Tardes de Música de Cámara’ contó con la actuación de Lorenzo Pintor Beltrán al piano y David Rodrigo García Yánez con el violonchelo, que interpretaron Intermezzo de la ópera Goyescas, de Enrique Granados, con arreglo de Gaspar Cassadó.
La próxima cita de este ciclo de ‘Tardes de Música de Cámara’ que se celebra en El Ejido tendrá lugar el 20 de febrero, también a las 18 horas, en el Centro de Interpretación de la Cultura Mediterránea y contará con piezas interpretadas a chelo y piano, así como otras en las que compartirán protagonismo violín, chelo y viola.
También te puede interesar
Lo último