El Centro de Historia de Serón acoge el proyecto expositivo de cinco artistas
Arte
Rosa Petkeviciene, Frédérique Edy, Thomas Neurirch, Santiago Gargallo y Ginés Cervantes, afincados en Almería aúnan sus talentos en una muestra colectiva que podrá disfrutarse hasta el próximo 31 de julio en esta localidad

La Sala de Exposiciones María del Peñón del Centro de Historia de Serón Juan Torreblanca acoge el proyecto expositivo de cinco creadores afincados en la provincia. Las escultoras Rosa Petkeviciene y Frédérique Edy; el pintor alemán Thomas Neurirch; el pintor y ceramista Santiago Gargallo y el pintor Ginés Cervantes, han unido sus talentos en una muestra conjunta que permanecerá en la sala expositiva hasta el próximo día 31 de julio.
La exposición, inaugurada el pasado viernes por el alcalde de la localidad, Manuel Martínez Domene y el concejal de Cultura, Manolo Sola Guisado, ha sido comisariada por el pintor y escultor local, José Antonio Jiménez Martínez (Safi); también presente en el acto inaugural.
“Hace dos años inauguramos este espacio expositivo del Centro de Historia ‘Juan Torreblanca’, con una primera muestra de pintura colectiva del grupo ‘AULAGO’ y ya manifestamos que este espacio nacía con la intención y vocación de permanecer abierto durante todo el año; priorizando exposiciones de artistas de nuestra comarca y de la provincia de Almería. Fieles a ese compromiso adquirido por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Serón y siendo este un espacio cultural referente para la promoción y puesta en valor del arte local, comarcal y provincial, hoy inauguramos una nueva muestra colectiva de artistas que trabajan y viven en diferentes puntos de nuestra provincia y que son referente en obras de pintura y escultura. Esta exposición nos hará abrir nuestros sentidos de la mano de estos cinco creadores. Es un orgullo para el pueblo de Serón, poder contar con este impresionante elenco de artistas. Creemos firmemente en la cultura como herramienta para mejorar nuestra sociedad; seguiremos apostando por ella”, manifestó el alcalde en su intervención en el acto inaugural.
Por su parte, Jiménez Martínez, destacó la valía, trayectoria y profesionalidad de los artistas que componen la muestra colectiva. “Creo que la magia de esta exposición colectiva radica en la relación que se establece entre las obras de todos ellos; en su original propuesta y en que todos conciben el arte cómo forma de vida. Pocas cosas hay que cuestionar cuándo existe esta profesionalización. Almería es tierra de buenos pintores y escultores y de buenos poetas. Esperamos que la muestra sea la primera de muchas otras que saquen a la luz el enorme potencial creativo de nuestra tierra”, expresó el coordinador de la exposición.
El Ayuntamiento de Serón inauguró en el año 2020 el Centro de Historia ‘Juan Torreblanca’ situado en las inmediaciones del entorno BIC del castillo.
El espacio cultural se levanta en un edificio de tres plantas; una de ellas destinada a sótano almacén de fondo, otra a sala de exposición permanente y una tercera para sala de exposiciones temporales en una superficie total construida de unos 400 metros cuadrados.
En cuanto al contenido del museo (que se ha llevado a cabo a través de un proyecto museístico con numerosas aportaciones vecinales), este interpreta la interesante historia de este pueblo a lo largo de los siglos (desde la prehistoria hasta la actualidad).
También te puede interesar