La cantaora Rocío Segura ofrece una actuación en la Peña El Morato
Flamenco
La Peña organiza el III Curso de Saetas que impartirá la excelente artista Antonia López

La Peña Flamenca El Morato inicia las actividades del mes de febrero y lo hace hoy viernes, 7 de febrero a las 22 horas con un recital de cante Flamenco con Rocío Segura que estará acompañada a la guitarra por el cordobés Luis Medina y las palmas y jaleos de Toni Santiago y Juan Andrés Heredia.
Rocío Segura es una cantaora flamenca de Almería con una trayectoria artística destacada. Su nombre completo es María del Rocío Segura López, nacida en el barrio de Pescadería, un área conocida por su profunda tradición flamenca.
Proviene de una familia con raíces flamencas. Sus padres son Antonio Segura y Antonia López (una saetera reconocida), y creció en un ambiente donde el flamenco era parte fundamental de su vida. Su tío Pedro Segura, quien regentó el restaurante Sacromonte en Almería, también influyó en su formación artística.
Rocío se distingue por dominar una amplia gama de palos flamencos, tener una voz personal envuelta en la luz del Mediterráneo, cantar con un estilo propio, especialmente destacado en seguiriyas, cantiñas y tangos.
Es considerada una artista fuera de serie, no solo por su talento musical, sino también por su personalidad. Se le describe como una luchadora y una mujer ejemplar y brava. Ha sido reconocida con La Lámpara Minera en el año 2002, un prestigioso galardón en el mundo flamenco. Tiene presencia en multitud de peñas flamencas y Festivales por toda la geografía nacional y en el extranjero.
Luis Medina es un destacado guitarrista flamenco nacido en Córdoba en 1990. Es considerado uno de los más prometedores guitarristas de su generación, sobresaliendo por su flamencura, técnica y creatividad. Comenzó su formación musical a los 7 años, recibiendo clases formales a los 12 con el guitarrista Alberto Lucena. Estudió en el Conservatorio Profesional y Superior de Música de Córdoba, finalizando sus estudios con Matrícula de Honor en Guitarra Flamenca. Ha actuado en importantes festivales nacionales e internacionales. Ha colaborado con destacados artistas del flamenco, acompañando a bailaores como Javier Latorre, La Moneta, y Ana Morales, y cantaores como José Ángel Carmona
El 14 de febrero a las 21 horas tendrá lugar la Cena de San Valentín con el espectáculo flamenco de Manuel de Angustias. Con motivo del Día de San Valentín la Peña Flamenca el Morato organiza una Cena para después ver un espectáculo de flamenco de la mano de Manuel de Angustias digno heredero de los cantes de su tío Bambino. Las reservas para la cena se podrá hacer llamando al teléfono 625 76 50 91.
Manuel de Angustias es un cantaor flamenco nacido el 13 de febrero de 1969 en Utrera. Proviene de una familia de artistas flamencos, lo que le permitió aprender el arte desde una edad temprana. Es sobrino del famoso cantante Bambino, quien marcó un antes y un después en el flamenco con su estilo personal
Finalmente, la Peña Flamenca el Morato también organiza el III Curso de Saetas con el fin de potenciar este cante y que se formen nuevos valores, lo impartirá la cantaora y excelente saetera Antonia López.
También te puede interesar
Lo último